Tratamiento de adicción a las benzodiacepinas en Madrid

Deja de depender de las pastillas y refugiarte en ellas

¿Qué son las benzodiacepinas y para qué se utilizan?

Para entender por qué puede llegar a ser necesario un tratamiento de adicción a las benzodiacepinas es conveniente conocer qué son estos medicamentos y para qué se utilizan.

Las benzodiacepinas son medicamentos psicotrópicos, es decir, actúan sobre el sistema nervioso central.

Disminuyen la excitación neuronal y consiguen un efecto:

• antiepiléptico
• ansiolítico
• hipnótico
• anticonvulsivo
• amnésico
• y relajante muscular.

Estas pastillas se utilizan habitualmente para el tratamiento de la ansiedad, pánico, insomnio, fobias, depresión, trastorno bipolar, otros trastornos afectivos y también como anticonvulsionantes o relajantes musculares.

Son drogas que suponen un freno para el sistema nervioso central, ya que actúan potenciando el mayor neurotransmisor inhibidor del citado sistema nervioso central (GABA). Nuestro cuerpo utiliza este neurotransmisor para disminuir la actividad nerviosa del cerebro, paso previo a la sensación de calma y relajación.

Al estar introduciéndose en nuestro cerebro de forma artificial (externa) a través de las benzodiacepinas, éste deja de producir de manera natural su propia sustancia GABA. Por este motivo, cuando se dejan de golpe estos fármacos, es habitual que se produzcan muchos efectos indeseados, ansiedad, insomnio, agresividad, etc, incluso puede llegar a ser muy peligroso la retirada de golpe de muchos de ellos y SIEMPRE es recomendable que tanto la pauta como el decalaje sea prescrito por un médico. El problema es que los adictos a estas sustancias manejan y mezclan pastillas sin saber los efectos que pueden tener en el cerebro, y por eso se producen muchas muertes por sobredosis o por una mala combinación.

La denominación de estos compuestos suele caracterizarse por la terminación en -lam o -lan (Oxazolam, Alprazolam, Triazolam,…) y por la terminación en -pam y -pan (Lorazepam, Diazepam, Bentazepam, Alprazolam,…).

El Centro Acción cuenta con especialistas en el tratamiento de la adicción a las benzodiacepinas en Madrid con una amplia experiencia y formación. Además, cuando el caso lo requiere, reforzamos la terapia con el apoyo de un psquiatra de la clínica. Consúltanos si crees que tú o tu familiar podéis estar teniendo un problema de adicción a las pastillas.

Psicólogos especialistas en el tratamiento adicción benzodiazepinas en Madrid

¿Necesitas ayuda?

Privacidad

4 + 13 =

Síntomas de dependencia a las benzodiacepinas

Consumidas bajo prescripción y supervisión médica son fármacos que cumplen su función, y tratan y alivian muchas patologías, pero hay que tener cuidado si tienes una predisposición para la adicción en la familia, o contigo mismo porque hayas tenido conductas compulsivas con sustancias (alcohol, por ejemplo) o conductas compulsivas como darte atracones de comida, ya que entonces sí existe riesgo de perder el control sobre estos fármacos y desarrollar una adicción, a pesar de que el médico lo haya prescrito de forma correcta ya que muchas de ellas son sustancias con un alto poder adictivo.

La tolerancia y la dependencia se crea con rapidez, apareciendo síntomas de abstinencia en tan solo tres semanas de uso continuado. Muchos consumidores de otras sustancias estimulantes como la cocaína, utilizan las benzodiazepinas para paliar los efectos de éstas, buscando relajarse.

Síntomas de dependencia a las Benzodiacepinas:

• Se intenta dejar de tomarlas, pero no se consigue.
• Se desarrolla tolerancia a sus efectos.
• Se intenta reducir poco a poco su consumo sin éxito.
• Aparecen conductas violentas si se les retira sin su consentimiento.
• Aparecen síntomas de abstinencia cuando se deja de tomar.

Síntomas del síndrome de abstinencia de las benzodiazepinas:

• Paranoia
• Depresión
• Ansiedad
• Trastorno del sueño
• Temblor

Los benzodiacepinas y los barbitúricos son, como en el caso del alcohol, drogas socialmente aceptadas, lo cual hace más difícil identificar problemas con las mismas y mucho más complejo detectar cuando se pasa del abuso a la dependencia o adicción a las benzodiacepinas.

Las personas con este tipo de adicción a las pastilllas deben ponerse en manos de médicos especializados para disminuir su dosis gradualmente porque como hemos dicho la abstinencia mal pautada puede tener efectos perjudiciales y peligrosos para la salud.

La tolerancia y la dependencia a las benzodiazepinas se crea con rapidez - Centro de desintoxicación en Madrid

Psicólogos especialistas en el tratamiento de adicción a las benzodiacepinas en Madrid: recupera tu vida o ayuda a que lo haga tu ser querido

Efectos de la adicción a la benzodizepinas

Algunos de los efectos más habituales del consumo abusivo de benzodiazepinas son los siguientes:

Efectos que se presentan tras su consumo:

• Relajación
• Calma
• Bienestar
• Sueño

Efectos fisiológicos a corto plazo:

• Deficiencia en la atención
• Deficiencia en la percepción
• Problemas de memoria
• Cambios de humor

Efectos fisiológicos a medio plazo:

• Pérdida de claridad de las emociones
• Irritabilidad
• Problemas para dormir
• Cambios de personalidad
• Agresividad
• Somnolencia diurna
• Depresión
• Ataques de pánico
• Ansiedad

Complicaciones asociadas al abuso o adicción a las benzodiacepinas:

• Vértigo
• Visión borrosa
• Fatiga
• Trastornos del ritmo cardíaco
• Vómitos
• Dolor de pecho
• Náuseas
• Trastornos de la coordinación

Las benzodiacepinas comparten el mismo mecanismo de acción que otras sustancias, como por ejemplo el alcohol, por lo que los consumidores de benzodiacepinas pueden sufrir una tolerancia cruzada, es decir aunque no consuman alcohol puede llegar a desarrollar tolerancia a éste.
Efectos de la adicción a las benzodiazepinas

Tratamiento de adicción a las benzodiazepinas en Madrid: qué proponemos

El tratamiento para la desintoxicación de las benzodiacepinas o pastillas debe de ser vigilado rigurosamente por un equipo de profesionales, no sólo por el médico psiquiatra que es el experto en este tipo de fármacos y en su desintoxicación, sino que si sufres esta adicción debes de estar muy acompañado y tener un apoyo psicológico continuado para afrontar los síntomas del síndrome de abstinencia, no tanto los físicos, sino las alteraciones en el estado de ánimo que pueden aparecer.

Por eso en el Centro Acción contamos con especialistas en desintoxicación y tratamiento de la adicción a las benzodiacepinas: evaluamos tanto tu estado de salud como tu estado emocional y apostamos por una atención continuada y que se adapte a cualquier necesidad que puedas tener. Sobre todo durante el primer mes, nos tendrás a tu disposición a lo largo de todo el día incluso si necesitas apoyo fuera de tus horas de terapia, es muy importante que te sientas respaldada por tus terapeutas.

Así lo vas a conseguir, como otr@s ya lo han conseguido.

Referencias

1. Janhsen K, Roser P, Hoffmann K. The problems of long-term treatment with benzodiazepines and related substances. Dtsch Arztebl Int. 2015 Jan 5;112(1-2):1-7. doi: 10.3238/arztebl.2015.0001. PMID: 25613443; PMCID: PMC4318457.

2. Hood SD, Norman A, Hince DA, Melichar JK, Hulse GK. Benzodiazepine dependence and its treatment with low dose flumazenil. Br J Clin Pharmacol. 2014 Feb;77(2):285-94. doi: 10.1111/bcp.12023. PMID: 23126253; PMCID: PMC4014019.

3. O’brien CP. Benzodiazepine use, abuse, and dependence. J Clin Psychiatry. 2005;66 Suppl 2:28-33. PMID: 15762817.

4. Lader M. Benzodiazepines revisited–will we ever learn? Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109. doi: 10.1111/j.1360-0443.2011.03563.x. Epub 2011 Oct 17. PMID: 21714826.

5. Mustonen A, Leijala J, Aronranta J, Lassila A, Aalto M, Koskimäki J. Withdrawal from Long-Term Use of Unusually High-Dose Oxazepam. Case Rep Psychiatry. 2021 Nov 5;2021:2140723. doi: 10.1155/2021/2140723. PMID: 34777889; PMCID: PMC8589494.

6. Lader M. Benzodiazepine harm: how can it be reduced? Br J Clin Pharmacol. 2014 Feb;77(2):295-301. doi: 10.1111/j.1365-2125.2012.04418.x. PMID: 22882333; PMCID: PMC4014015.

7. Oliveira C, Filipe R, Meira J, Sampaio L, Teixeira L, Rodrigues J, Nunes I, Tavares J. Benzodiazepine Use in Opioid Maintenance Treatment Programme: Risks and Clinical Outcomes. Acta Med Port. 2021 Mar 1;34(3):209-216. doi: 10.20344/amp.13181. Epub 2021 Mar 1. PMID: 33971116.

8. Airagnes G, Pelissolo A, Lavallée M, Flament M, Limosin F. Benzodiazepine Misuse in the Elderly: Risk Factors, Consequences, and Management. Curr Psychiatry Rep. 2016 Oct;18(10):89. doi: 10.1007/s11920-016-0727-9. PMID: 27549604.

9. Airagnes G, Pelissolo A, Lavallée M, Flament M, Limosin F. Benzodiazepine Misuse in the Elderly: Risk Factors, Consequences, and Management. Curr Psychiatry Rep. 2016 Oct;18(10):89. doi: 10.1007/s11920-016-0727-9. PMID: 27549604.

10. Vorspan F, Barré T, Pariente A, Montastruc F, Tournier M. Faut-il limiter la durée des traitements par benzodiazépines ? [Should the duration of treatment be limited using benzodiazepines?]. Presse Med. 2018 Oct;47(10):892-898. French. doi: 10.1016/j.lpm.2018.10.006. Epub 2018 Oct 25. PMID: 30454582.

Centro de tratamiento de adicción a las benzodiazepinas en Madrid

Modelo Minnesota

Conoce nuestra metodología para afrontar las adicciones

Recaídas

Tratamientos específicos para recaídas

Centro de día

Acompañamiento intensivo sin internamiento

Tratamiento ambulatorio

Recupérate sin dejar tu vida

Unidad de internamiento

Desintoxicación en ingreso

Terapia altos ejecutivos

Nos adaptamos a tu contexto: tratamiento exclusivo

Psicólogos y psiquiatras expertos en psicología clínica y adicciones
Equipo de expertos en adicciones y otros trastornos psicológicos

Sobre nosotros

El Centro Acción es un clínica privada de psicología y psiquiatría especializada en el tratamiento de la adicción a las drogas y otras adicciones sin sustancia.

También tratamos otros trastornos psicológicos (depresión, ansiedad, estrés, trastornos psicológicos y/o emocionales etc) que afectan a la salud mental e impiden a la persona tener una vida satisfactoria.

Nuestro equipo formado por psicólogos sanitarios colegiados con amplia experiencia en las modalidades de terapias individuales, terapias de grupos, terapias de pareja y terapias de familia, cuenta con el apoyo complementario (o alternativo) de nuestros médicos-psiquiatras.

Somos un equipo multidisciplinar que tratamos a la persona de forma integral, y no por separado.

Información y tratamiento de adicción a las drogas

Últimos artículos

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

6 + 13 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30