AYUDA PARA FAMILIARES DE ADICTOS EN MADRID

IMPULSA LA RECUPERACIÓN DE TU FAMILIAR, AMIGO O SER QUERIDO

Los familiares o allegados de un adicto experimentan un gran sufrimiento

Los familiares o allegados de un adicto sufrís las consecuencias de la adicción tanto o más que el propio adicto, ya que por mucho que intentáis que deje su consumo no lo conseguís, y es muy duro ver como alguien al que amas y conoces, va cambiando de carácter, convirtiéndose en otra persona, y finalmente destruyéndose y destruyendo todo lo que toca.

Dependiendo del tiempo que llevéis luchando contra una adicción, necesitareis vosotros mismos ayuda para manejar todas esas emociones de impotencia, culpa, resentimiento y amor, y sobre todo la ayuda de un experto en adicciones que os informe y dirija los pasos que debéis de hacer para ayudar al adicto para que vuelva la paz que se ha perdido en la familia.

¿Qué puedo hacer si no quiere entrar en tratamiento?

Lo primero que tienes que hacer es pedir orientación para poder ayudarle. Si no sabes en qué consiste la enfermedad y cómo identificarla, es muy difícil que puedas ayudar al adicto, ya que él o ella por sí mismo es muy poco probable que busque tratamiento.

Casi el 85% de los pacientes que llegan a un centro de tratamiento de adicciones son traídos por familiares o allegados, ya que uno de los síntomas de la adicción es la negación a padecerla, muy pocos adictos reconocen tener problemas con la droga, siempre lo achacan a otras circunstancias, a la familia, a la pareja, al trabajo, y piensan que cuando se solucionen esos problemas, dejarán de consumir, sin poder entender que hasta que no dejen de consumir no podrán solucionar los problemas.

Se han hecho ya suficientes estudios como para romper el tópico de que si el adicto no quiere ayuda no se le puede ayudar. No hace falta que venga de forma “voluntaria” al principio ya que la propia adicción se lo impide, pero sí es importante saber cómo hay que afrontar esa negación. Entre otras opciones podemos recurrir a una intervención, o cómo mínimo darte una serie de indicaciones para que puedas ponerlas en práctica para empezar a solucionar el problema.

En el caso de que fuera necesario un ingreso involuntario, te recomendamos la lectura de artículo: Dudas frecuentes sobre el ingreso involuntario de una persona adicta en un centro de desintoxicación.

Aunque pienses y te sientas impotente, la realidad es que eres una pieza fundamental y que aunque sólo tú puedas entender la enfermedad, cómo se manifiesta y cómo tratarla, el sufrimiento en casa se reducirá a pesar de que el adicto persista en su consumo.

La experiencia a lo largo de nuestra vida profesional nos demuestra que cuando un solo miembro de la familia cambia su forma de actuar, todo el sistema familiar cambia.

Llámanos y te daremos una cita sin coste ni compromiso. Si tu ser querido no acepta acompañarte para empezar un tratamiento, no importa, nuestros psicólogos y médicos expertos en adicciones evaluarán el caso contigo el día que vengas y te dirigiremos y aconsejaremos sobre cómo enfocar el tema, el tipo de centro que necesitas y el tratamiento que pensamos puede ayudarle.
Ayuda a familiares de adictos en Madrid

¿Necesitas ayuda?

Privacidad

5 + 15 =

Cuando un solo miembro de la familia cambia su forma de actuar, todo el sistema familiar cambia: recuerda que tu papel es fundamental

¿Cómo afecta la adicción a la familia y los seres queridos?

La adicción es como un virus en el momento en el que se manifiesta, todo el sistema familiar se ve afectado. Así como el adicto va cambiando su carácter los familiares y las personas que les quieren vais cambiando el vuestro. Es habitual que los primeros en negar la enfermedad sean los familiares, nunca deseas que las personas a las que amas estén enfermas, por lo que también se tarda en pedir ayuda profesional.

1. La adicción puede aparecer en cualquier tipo de familia

Esta enfermedad puede manifestarse en cualquier familia, como profesionales hemos oído muchas veces “nosotros somos una familia normal, no entendemos cómo ha podido pasar esto”. La enfermedad de la adicción no entiende de clases sociales, ni de tipo de familia, afecta a todas en igual medida.

2. Suele desarrollarse poco a poco

Puede aparecer súbitamente pero por norma general la adicción se va desarrollando poco a poco, y con el tiempo los familiares y allegados os dais cuenta de que hacía tiempo que algo no iba bien, que había conductas que os parecían extrañas aunque no supierais porqué.

3. Se convierte en el centro familiar

Poco a poco el adicto se vuelve el centro de tu familia, todo gira en torno a él. Lo que en un principio se ve como una conducta “anormal” (borracheras, conductas agresivas, desaparecer de casa sin explicar dónde se ha estado, no coger ni contestar al móvil durante horas, no mencionar el consumo para que no se enfaden, etc) se vuelve poco a poco “normal”, lo “anormal se vuelve normal”, y la adicción se convierte en el centro familiar.

4. Empiezan los problemas

En muchos casos empezarán los problemas entre parejas, discusiones frecuentes porque uno de los miembros de la familia piensa que “hay que hacer algo ” y el otro le resta importancia, o quiere solucionarlo de maneras distintas. Con el tiempo y si la situación persiste no es difícil que una pareja acabe separándose, siendo ésta es una consecuencia más de la adicción.

5. Se comienza a vivir en una espiral de la que no se sabe salir

Es habitual que como familiar o allegado a una persona adicta vivas en una espiral donde pases de intentar controlar y vigilar al adicto, buscando formas de convencerle para que deje el consumo, o castigando esa conducta, o amenazando una y otra vez con “esto se va a acabar, no podemos seguir así”, o apelando al amor tratándole con comprensión y aceptando sus promesas de no volver a hacerlo, para volver de nuevo a enfadarte, a los gritos y a las amenazas si el adicto vuelve a recaer.

Luego te sentirás culpable y te moverás entre el resentimiento, la culpa, y el amor que sientes hacia él. Siempre esperamos que la próxima vez sea diferente, pero la adicción es una enfermedad progresiva por lo que no va a desaparecer por si sola y cada vez irá a peor.

Al final el adicto es tan dependiente de las drogas o conductas adictivas, como tú lo eres del adicto: Todo se mueve en torno a él, y actuando de la misma manera y haciendo las mismas cosas, esperarás que la próxima vez todo sea diferente.

Pero esta espiral de dolor, impotencia y confusión se puede detener. Es muy importante que entiendas que el adicto no elige serlo, que no puede, por mucho que te prometa dejar de consumir sin ayuda de profesionales en adicciones, que no tiene nada que ver con que no te quiera, ni seas poco importante para él, llega un momento en que el adicto no es dueño de su voluntad.
Ayuda para familiares de personas con problemas de adicciones en Madrid

Ayuda para familiares de adictos en Madrid: ¿cuál es la solución?

Gracias a la investigación científica de los últimos 60 años hoy sabemos que la adicción a las drogas o conductas adictivas es una enfermedad que tiene efectos en el cerebro y en la conducta. Los estudios han revelado que están implicados factores biológicos y ambientales y genéticos.

También sabemos que los adictos, como parte de su enfermedad, tienden a negarla a pesar de las consecuencias negativas en su vida, por lo que es importante saber cómo ayudarles a entender qué les está pasando y que como cualquier otra enfermedad tiene tratamiento, que se puede detener y se puede recuperar la vida .

La familia y las personas allegadas sois una herramientas vital para que el adicto acepte por fin entrar en recuperación. La adicción tiene tratamiento, muchos adictos se están recuperando en este momento, y aunque para los familiares es algo muy duro nuestro mensaje para vosotros es de esperanza.

Os dejamos la carta de la mujer de un adicto que se recuperó hace años con nosotros y que ha vivido mucha de la angustia y el miedo por los que ahora podéis estar pasando. Nos la envió con la petición de que os la hiciéramos llegar, con la sincera intención de pasaros un mensaje que os pueda ayudar a dejar de sufrir y a tener esperanza. Pincha aquí o en la botella para leer el mensaje.

Hay solución y queremos y sabemos cómo ayudarte | Centro Acción

Tratamiento de adicción de un familiar en Madrid
Mensaje de esperanza para familiares de personas adictas

Pincha en la botella para leer el mensaje de esperanza

Intervención

Reunión planificada para motivar el cambio

Tratamiento ambulatorio

Recupérate sin dejar tu vida

Modelo Minnesota

Conoce nuestro metodología para afrontar las adicciones

Recaídas

Tratamientos específicos para recaídas

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

9 + 2 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30