Unidad de Psicología
Centro en Madrid - Chamartín | Junto a Santiago BernabéuCómo podemos ayudarte
No hace falta tener graves problemas de salud mental (depresión, ansiedad, etc.) para perder nuestro equilibrio emocional y bienestar vital.
En determinadas situaciones (la pandemia que hemos vivido, separaciones de pareja, cambios de trabajo, jubilación, duelos por perdidas, etc.) necesitamos saber manejar bien nuestras emociones para poder desarrollar todo nuestro potencial, realizar los cambios que necesitamos y tomar las mejores decisiones para mejorar nuestra vida.
En el Centro Acción podemos ayudarte en ambos tipos de casos. Somos expertos en tratar desde problemas emocionales que no parecen tan graves, pero nos arrastran en el día a día, hasta casos psicológicos complejos que incluso podrían llegar a requerir la intervención de un psiquiatra.
Somos especialistas en diferentes tipos de terapia (individual, grupo, pareja, presencial, online, etc.) que se adaptan en función de las necesidades del paciente.
Psicólogos clínicos en Madrid: ¿qué tratamos?
Contamos con un equipo de psicólogos sanitarios y médico psiquiatras que atienden presencialmente en nuestro centro y online
Ansiedad
Deja de sufrir por la ansiedad con técnicas eficaces
Depresión
Ayuda para que dejes de sentirte triste y desmotivad@
Estrés
Aprende a gestionar el estrés en el día a día
Baja autoestima
Confía y recupera la confianza en ti mism@
Problemas emocionales
Conoce cómo gestionar mejor las emociones perjudiciales
Psiquiatría
Contamos con psquiatra especializado
Centro Autorizado por la Consejería de Sanidad. Nº de registro: CS18099
Entra en acción y recupera tu bienestar emocional y el control de tu vida
Cuéntanos tu caso
info@centroaccion.es
910 577 202
C. del Padre Damián, 5, 1º dcha, 28036 Madrid
Psicólogos en Madrid: cómo te ayudamos
¿Por qué acudir a un psicólogo?
Todos sabemos que un psicólogo nos hará terapia para tratar nuestra depresión, ansiedad, trastornos de personalidad etc. Pero no hace falta tener patologías que requieran de una intervención especial, a lo largo de nuestra vida necesitaremos ayuda para tomar decisiones, para manejar una perdida o una ruptura emocional, enfrentarnos a cambios como la jubilación o cambios de trabajo, y para esos momentos también podemos contar con la ayuda profesional de un psicólogo.
Vivimos en una sociedad en la que nos tenemos que adaptar constantemente a muchos cambios, afrontar situaciones de estrés que en la mayoría de las ocasiones sería más sencillo si contamos con la ayuda de alguien que nos guía en este proceso. Podemos aprovechar las situaciones complejas de nuestro día a día como una forma de crecimiento personal, que nos permita conocernos, aprender y potenciar nuestras mayores fortalezas personales.
Sin embargo, existe cierto estigma social para ponernos en manos de un psicólogo que nos ayude en este tipo de procesos más cotidianos, pues aún existen ideas como que un psicólogo solamente puede ayudar cuando existe un trastorno psicológico.
De la misma manera que un niño necesita la guía de un profesor para desarrollar su capacidad intelectual, cuando somos adultos, se necesita una figura que guíe el desarrollo emocional y la capacidad de afrontamiento para poder optimizar los recursos que tenemos. Contamos con multitud de herramientas emocionales que si no se saben utilizar adecuadamente no se podrán poner en marcha cuando la situación lo requiera. Esto se traduce en que la persona tendrá un sufrimiento mayor ante esa situación y no desarrollará su potencial emocional, personal y psicológico.
Acudir al psicólogo puede ayudarte si deseas mejorar tu calidad de vida.
Te proporcionamos herramientas para mejorar tu calidad de vida
La psicología es una ciencia que ha avanzado mucho en las últimas décadas. En el inicio, aparece como una profesión orientada a la curación de trastornos clínicos, es decir, estaba encaminada a eliminar síntomas clínicos que impedían que el paciente tuviese un funcionamiento normal en su vida cotidiana. Sin embargo, hoy en día, la psicología ha sumado a esta función, el potenciar las capacidades del ser humano. A través de la psicología clínica los profesionales buscamos mejorar la calidad de vida del paciente aun cuando no existe un malestar clínicamente significativo.
Vivimos en una sociedad en la que nos tenemos que adaptar constantemente a muchos cambios, afrontar situaciones de estrés que en la mayoría de las ocasiones sería más sencillo si contamos con la ayuda de alguien que nos guía en este proceso. Podemos aprovechar las situaciones complejas de nuestro día a día como una forma de crecimiento personal, que nos permita conocernos, aprender y potenciar nuestras mayores fortalezas personales.
Sin embargo, existe cierto estigma social para ponernos en manos de un psicólogo que nos ayude en este tipo de procesos más cotidianos, pues aún existen ideas como que un psicólogo solamente puede ayudar cuando existe un trastorno psicológico.
De la misma manera que un niño necesita la guía de un profesor para desarrollar su capacidad intelectual, cuando somos adultos, se necesita una figura que guíe el desarrollo emocional y la capacidad de afrontamiento para poder optimizar los recursos que tenemos. Contamos con multitud de herramientas emocionales que si no se saben utilizar adecuadamente no se podrán poner en marcha cuando la situación lo requiera. Esto se traduce en que la persona tendrá un sufrimiento mayor ante esa situación y no desarrollará su potencial emocional, personal y psicológico.
Terapias adaptadas a cada caso
Para realizar los tratamientos podemos aplicar diferentes tipos de terapia, que se adaptan en función de las necesidades de cada paciente.
Basamos nuestro abordaje terapéutico en la corriente cognitivo conductual, que es un modelo integrador donde se trabaja de forma conjunta, conductas, pensamientos y emociones para descubrir qué cambios necesitamos para recuperar el equilibrio psico-emocional, aunque dependiendo de cada cliente aúnanos otro tipo de corrientes.
Las terapias pueden ser de forma presencial o por plataforma digital on line, según las necesidades de cada persona, pudiendo realizarse de manera individual, en grupo o en pareja según requiera cada caso concreto.
Contamos con un equipo formado por psicólogos y psiquiatras
En Centro Acción, contamos con un equipo de psicólogos clínicos cuyo único objetivo es mejorar tu calidad de vida. Te vamos a acompañar y guiar en ese proceso de desarrollo y crecimiento personal, para aprovechar el cambio como oportunidad.
Además, en caso de que resulte necesario, contamos con un psiquiatra que trabaja en nuestro centro, formando un sólido equipo con nuestros psicólogos, lo cual nos permite abordar hasta los casos más complejos con las mejores garantías.
Pide tu primera cita de valoración gratuita y te asesoraremos sobre cómo iniciar este proceso.
Unidad de psicología clínica del Centro Acción
Años de experiencia
%
Compromiso
Pacientes tratados
%
Acompañamiento
Últimos artículos
10 excusas para no comenzar a tratar el alcoholismo
Conoce 10 excusas habituales para no comenzar a tratar el alcoholismo. Si te suenan algunas de ellas es recomendable que valores consultar con un experto en adicciones.
¿Por qué hay un mayor riesgo de recaída de adicciones en otoño?
La recaída de adicciones en otoño es un riesgo a tener cuenta. Conoce por qué se produce y qué hacer para evitar que ocurra.
¿Qué es la Patología Dual?
Conoce qué es la patología dual y cómo se relaciona con la depresión y otros trastornos.