Contacto Móvil

Conoce los factores que influyen y el tiempo que tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas más habituales.

El consumo de drogas tiene un impacto sobre el organismo, y tras días después de haber consumido ante analíticas de sangre, orina o pelo continúa apareciendo positivo.

Los efectos de las drogas en el organismo y en el cerebro no sólo se mantienen durante la intoxicación propiamente dicha, sino que también se mantiene posteriormente.

Sin embargo, el efecto que el consumo de drogas genera en el organismo y el tiempo que tarda en desintoxicarse dependerá de diversos factores, entre los que destacan el tipo de consumo (frecuencia e intensidad).


¿Qué es la desintoxicación de las drogas?

La desintoxicación es una periodo acotado en el tiempo referente a lo que tarda el organismo en eliminar la sustancia. Durante esta etapa la persona puede presentar síntomas relacionados con la abstinencia (cuando la persona deja de consumir de manera abrupta). En función de la frecuencia y la intensidad de consumo la sintomatología que presentará la persona será más o menos intensa.

Para valorar cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas, es importante tener en cuenta el tipo de consumo:

Ocasional: personas que consumen de forma puntual.

Habitual: existe un consumo frecuente, con un patrón determinado (varios días, fines de semana, etc.)

Adicción: existe un patrón de consumo habitual, sin embargo, es importante reseñar que la adicción es una enfermedad, y que el paciente que presenta una adicción utiliza la sustancia como medio para cambiar su estado de ánimo, independientemente de la frecuencia o la intensidad de consumo.

En cualquier caso, cuando una sustancia con el poder de generar una dependencia se consume con cierta asiduidad, al detener el consumo da lugar a ciertos síntomas, por la propia habituación química. Sin embargo, la frecuencia y la cantidad consumida serán variables que influirán en el proceso de desintoxicación de una persona consumidora.


¿Qué variables son importantes en el proceso de desintoxicación de las drogas?

Siguiendo con lo anteriormente expuesto, además de la cantidad o la frecuencia de consumo, es importante tener en cuenta ciertas variables relacionadas con la persona, puesto esto también influirá sobre cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas. A continuación se van a exponer las variables que tienen relación con esta cuestión:

• El tipo de alimentación es una variable importante, ya que si se tienen hábitos de alimentación desestructurados, con ausencia de una dieta saludable y equilibrada influirá negativamente en la eliminación de la droga del organismo, tardando más tiempo en hacerlo.

• Mantener una rutina de ejercicio o practicar deporte, es un hábito que favorece la mejor eliminación de una droga del organismo. La realización de ejercicio acelera el metabolismo, además de que se eliminan toxinas a través del sudor, por lo que contribuye a eliminar con mayor rapidez la droga del cuerpo.

• El metabolismo del individuo es un factor que favorece o dificulta la eliminación de la droga del organismo; y esto depende del tipo de metabolismo que tenga la persona (metabolismo más rápido, favorece la eliminación de la sustancia).

• El peso de la persona también está relacionado con cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas. Las personas con más peso tienen más tejidos grasos, siendo donde las drogas tienden a alojarse, lo cual ralentizaría el proceso.

• El hábito de sueño que tenga la persona también está relacionado con la eliminación de las drogas del organismo. Una buena rutina de sueño facilitará la eliminación de la droga del organismo.

Además de todas estas variables, la droga consumida por la persona también influye en el tiempo que tarda en eliminarse. Cada droga, por su composición y características particulares, tarda más o menos en ser expulsada del cuerpo.

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas?

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas?

Así pues, otro factor determinante a la hora de detectar restos de droga en el cuerpo es el tipo de analítica que se lleve a cabo. En la orina, aire expirado, saliva y sangre desaparecerán antes que en el pelo.

En función del tipo de analítica que se utilice, la droga aparecerá durante más o menos tiempo, es decir, dará positivo en la prueba durante más tiempo.

Generalmente, la analítica de orina es la más utilizada para detectar consumo de drogas, ya que es una prueba sencilla de realizar y la sustancia aparece en ella durante un tiempo que permite su detección.

A continuación se va a exponer el tiempo que tardan algunas drogas en ser eliminadas, apareciendo positivo en una prueba de orina:

Cocaína: la cocaína aparece como positivo en una prueba de orina entre 4 y 7 días. Esta variabilidad se da en función de todas las variables expuestas.

THC: el cuerpo tarda en eliminar el THC del organismo entre 3 y 45 días. Es una sustancia que tarda más tiempo en eliminarse porque se aloja en los tejidos grasos del organismo.

Alcohol: El alcohol se elimina del organismo tras unas horas después de haber consumido, aunque también es importante tener en cuenta la cantidad consumida y la intensidad del consumo.

MDMA: esta droga tarda en ser eliminada del organismo entre 3 y 4 días.

Benzodiacepinas: continúa habiendo restos del consumo de benzodiacepinas entre 7 y 42 días después de haber consumido, siendo este el tiempo aproximado que tarda en desintoxicarse el organismo de esta sustancia.

Este periodo de tiempo es aproximado, ya que depende de los factores que se han valorado a lo largo del presente artículo. No obstante, es importante tener en cuenta que la desintoxicación es la parte del tratamiento referente a la eliminación de la sustancia del organismo, a nivel físico. Sin embargo, pese a que la sustancia desaparezca del organismo, el deseo de consumir es probable que aparezca. Por ello, para que la persona consumidora detenga el consumo definitivamente se requiere de un tratamiento especializado.


¿Por qué recomendamos hacer el tratamiento de desintoxicación de las drogas en Centro Acción?

Centro Acción cuenta con un equipo de profesionales especializados en el tratamiento de la adicción y desintoxicación de drogas, conformado por psicólogos, terapeutas, y psiquiatra especializado, realizamos analíticas para verificar la abstinencia de nuestros pacientes. En caso de ser necesario, bajo evaluación de nuestros profesionales, nuestro Centro cuenta con entorno de ingreso para desintoxicaciones complicadas.

Nuestro tratamiento incluye terapias de orientación cognitivo-conductual, humanista, mindfulness, equinoterapia, entre otras. Aportando una visión holística que es tan necesaria para la recuperación de la adicción.

Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan el tiempo que tarda el cuerpo en desintoxicarse de las drogas más habituales, y tomen conciencia de que siguen actuando en el organismo aún cuando no hay síntomas evidentes.

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

3 + 4 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30