TRATAMIENTO ADICCIÓN DROGAS DE DISEÑO MADRID
VUELVE A DISFRUTAR DE LA VIDA POR TI MISMO¿Qué son las drogas de diseño?
Las drogas de síntesis o de diseño (término asociado a la cultura del bakalao y que ya está en desuso), se refieren a un conjunto de sustancias psicoestimulantes generalmente derivadas de las anfetaminas (como el MDMA o éxtasis) con una gran potencia y rapidez de absorción.
Tienen una relativa facilidad de fabricación en laboratorios mínimamente equipados y no necesitan grandes redes de distribución, se suelen vender en los locales de ocio nocturno, y además no tienen un coste elevado, por eso son drogas muy consumidas por los más jóvenes, presentándose en colores, logos y nombres que las hacen más atractivas para estas edades.
Su consumo en España pudo iniciarse en Ibiza a mediados de los 80, asociando desde ese momento su uso a fiestas, música electrónica (tipo Acid, Techno, Dance) discotecas y conciertos.
Los consumidores de estas drogas de diseño suelen ser adolescentes y jóvenes que las utilizan para sus salidas de fines de semana en sesiones de discotecas que se prolongan en 2 días de fiesta continuada. Según estadísticas, se consumen de 1 a 4 pastillas por noche, mezcladas con consumo de cannabis, alcohol y tabaco, y en menor medida se combinan con otras anfetaminas, alucinógenos o cocaína.
¿Necesitas ayuda?
1ª cita y evaluación psicológica gratuitas
91 057 72 02 / 683 767 899
info@centroaccion.es
Calle Salustiano Olózaga, 14, 1º Izquierda, Madrid
Drogas de diseño más consumidas
Algunas de las drogas de diseño más habituales son las siguientes:
Rohypnol
Metanfetamina
MDMA (Éxtasis)
GHB
Ketamina
LSD (Ácido)
El uso de esta sustancia suele ser episódico ya que el consumo repetido y compulsivo de estos alucinógenos provocará una rápida tolerancia y la aparición de graves cuadros tóxicos que limitaran inmediatamente su consumo.
Efectos del consumo de drogas de diseño
En el creciente éxito de este tipo de drogas, como hemos dicho, influye que el precio de compra es bajo y son fáciles de conseguir en las discotecas, su cómodo uso y la presentación atractiva que atrae a los más jóvenes con nombres que suenan divertidos (hip-hop, happy, eme, ximo etc).
Existe mucho desconocimiento general sobre sus efectos y sus consecuencias, como el efecto estimulante y duradero sobre el Sistema Nervioso Central y el aumento de la resistencia, mejora del rendimiento físico, autoconfianza, pérdida de apetito etc que provoca su consumo.
Uno de los mayores problemas que conlleva el consumo de estas drogas, es que lo que algunas incentivan otras lo reducen, aumentando el riesgo de sufrir una sobredosis que puede causar la muerte (por ejemplo, el consumo de estas drogas reduce sustancialmente los efectos del alcohol, por lo que un joven puede estar bebiendo en exceso sin tener ningún efecto ni ser consciente de la cantidad ingerida, por lo que puede desembocar en un coma etílico e incluso originar la muerte por sobredosis).
Algunos de los riesgos y efectos más habituales del consumo de drogas de diseño son los siguientes:
• Alteración del juicio y el funcionamiento mental
• Agresividad
• Habla arrastrada
• Lagunas mentales
• Latidos irregulares
• Aumento de la vigilia
• Pérdida de apetito
• Aumento de la presión arterial
• Aumento de la temperatura
• Mayor percepción sensorial
• Apretamiento de los dientes
• Náuseas
• Visión borrosa
• Insuficiencia hepática
• Insuficiencia renal
• Insuficiencia cardíaca
• Coma
• Muerte
• Confusión
• Problemas de atención
• Alucinaciones
• Pupilas dilatadas
• Problemas dentales graves (boca de metanfetamina)
• Ansiedad
• Comportamiento violento
• Pérdida de peso
• Picazón intensa en la piel, llegando a producirse llagas por rascarse
• Menor interés en el sexo
• Impulsividad
• Confusión duradera
• Problemas de atención, memoria y sueño
• Úlceras y dolor de vejiga
• Depresión
• Problemas de riñón
• Paranoias
• Trastorno perceptivo persistente
Modelo Minnesota
Conoce nuestra metodología para afrontar las adicciones
Recaídas
Tratamientos específicos para recaídas
Centro de día
Acompañamiento intensivo sin internamiento
Tratamiento ambulatorio
Recupérate sin dejar tu vida
Unidad de internamiento
Desintoxicación en ingreso
Terapia altos ejecutivos
Nos adaptamos a tu contexto: tratamiento exclusivo
Últimos artículos
Cómo actuar cuando te enteras de que tu hijo consume drogas
Muchos padres no saben cómo actuar cuando se enteran de que su hijo se droga. Descubre estrategias que te ayudarán a afrontar este problema.
¿Es la dejadez un indicativo de consumo de sustancias?
Conoce la relación que existe entre dejadez y consumo de drogas y la importancia de tener en cuenta esta cuestión en el tratamiento de la adicción.
La importancia de la salud mental en tiempos de COVID-19
Conoce cómo afecta la pandemia por COVID-19 a la salud mental, así como la importancia de identificar y tratar estos problemas.