Contacto Móvil

Tratamiento de adicción a drogas de diseño en Madrid

Vuelve a disfrutar de la vida por ti mismo

¿Qué son las drogas de diseño?

Las drogas de síntesis o de diseño (término asociado a la cultura del bakalao y que ya está en desuso), se refieren a un conjunto de sustancias psicoestimulantes generalmente derivadas de las anfetaminas (como el MDMA o éxtasis) con una gran potencia y rapidez de absorción.

Tienen una relativa facilidad de fabricación en laboratorios mínimamente equipados y no necesitan grandes redes de distribución, se suelen vender en los locales de ocio nocturno, y además no tienen un coste elevado, por eso son drogas muy consumidas por los más jóvenes, presentándose en colores, logos y nombres que las hacen más atractivas para estas edades.

Su consumo en España pudo iniciarse en Ibiza a mediados de los 80, asociando desde ese momento su uso a fiestas, música electrónica (tipo Acid, Techno, Dance) discotecas y conciertos.

Los consumidores de estas drogas de diseño suelen ser adolescentes y jóvenes que las utilizan para sus salidas de fines de semana en sesiones de discotecas que se prolongan en 2 días de fiesta continuada. Según estadísticas, se consumen de 1 a 4 pastillas por noche, mezcladas con consumo de cannabis, alcohol y tabaco, y en menor medida se combinan con otras anfetaminas, alucinógenos o cocaína.

El Centro Acción cuenta con especialistas en el tratamiento de la adicción a las drogas de diseño en Madrid con una amplia experiencia y formación. Además, cuando el caso lo requiere, reforzamos la terapia con el apoyo de un psiquiatra de la clínica. Consúltanos si crees que tú o tu familiar podéis estar teniendo un problema de adicción a este tipo de sustancias.

¿Necesitas ayuda?

Privacidad

10 + 3 =

Drogas de diseño más consumidas

Algunas de las drogas de diseño más habituales son las siguientes:

Rohypnol

Es una benzodiacepina químicamente similar a sedantes como el Valium y el Xanax, y aunque se necesita receta médica para adquirirlos, hay un tráfico ilegal de estas pastillas, aunque se consumían más en los años 90. Tiene una gran capacidad para sedar e inhabilitar (a veces se ha utilizado para sedar a las victimas en agresiones sexuales).

Metanfetamina

Conocida como “speed” “crank” o “cristal” es una sustancia estimulante extremadamente adictiva. Se presenta en forma de polvo blanco con sabor amargo que se puede diluir con facilidad en bebidas. Su uso farmacológico se prescribe en dosis mucho más bajas para el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia.

MDMA (Éxtasis)

Mal llamada “la droga del amor” ya que se utiliza mucho para prologar las sensaciones y duración en las relaciones sexuales. Es una droga psicoactiva sintética similar a la anfetamina (estimulante) y a la mescalina (alucinógeno).

GHB

Es un depresor aprobado farmacológicamente para tratar los ataques de sueño durante el día (narcolepsia) pero ahora se está consumiendo mucho en la práctica del Chemsex (sexo y drogas que prolonguen las sesiones de sexo), una nueva conducta adictiva que ha llegado no hace mucho a España.

Ketamina

Se utiliza como anestésico general. Es una sustancia alucinógena que causa que el consumidor se disocie de la realidad, haciéndole sentir en muchos casos fuera de su cuerpo, a veces se utiliza para experiencias de tipo espiritual.

LSD (Ácido)

Es un alucinógeno y se presenta en pastillas, cápsulas o en forma líquida (se empapa un papel secante). Sus efectos son rápidos una vez consumida la droga, más o menos en una hora las percepciones y el sentido de la realidad empiezan a cambiar. Esta consecuencia tan negativa para la salud puede ser una circunstancia positiva a la hora de una detección precoz de su consumo, y alertar a los allegados y familiares.

El uso de esta sustancia suele ser episódico ya que el consumo repetido y compulsivo de estos alucinógenos provocará una rápida tolerancia y la aparición de graves cuadros tóxicos que limitaran inmediatamente su consumo.

Especialistas en tratamiento de adicción a las drogas de diseño en Madrid

Efectos del consumo y tratamiento de la adicción las drogas de diseño

En el creciente éxito de este tipo de drogas, como hemos dicho, influye que el precio de compra es bajo y son fáciles de conseguir en las discotecas, su cómodo uso y la presentación atractiva que atrae a los más jóvenes con nombres que suenan divertidos (hip-hop, happy, eme, ximo etc).

Existe mucho desconocimiento general sobre sus efectos y sus consecuencias, como el efecto estimulante y duradero sobre el Sistema Nervioso Central y el aumento de la resistencia, mejora del rendimiento físico, autoconfianza, pérdida de apetito etc que provoca su consumo.

Uno de los mayores problemas que conlleva el consumo de estas drogas, es que lo que algunas incentivan otras lo reducen, aumentando el riesgo de sufrir una sobredosis que puede causar la muerte (por ejemplo, el consumo de estas drogas reduce sustancialmente los efectos del alcohol, por lo que un joven puede estar bebiendo en exceso sin tener ningún efecto ni ser consciente de la cantidad ingerida, por lo que puede desembocar en un coma etílico e incluso originar la muerte por sobredosis).

Algunos de los riesgos y efectos más habituales del consumo de drogas de diseño son los siguientes:

Dentro de los riesgos derivados del consumo de este tipo de drogas hay que sumarle el no saber cuánta cantidad y qué tipo de droga están tomando en cada dosis. Para conseguir un abaratamiento de los coste del producto, y poder venderla a precios más competitivos, se adultera con otro tipo de sustancias más económicas (antidepresivos, antibióticos,….) que pueden multiplicar los daños generados en el organismo.
Efectos fisiológicos a corto plazo del consumo de drogas de diseño:

• Alteración del juicio y el funcionamiento mental
• Agresividad
• Habla arrastrada
• Lagunas mentales
• Latidos irregulares
• Aumento de la vigilia
• Pérdida de apetito
• Aumento de la presión arterial
• Aumento de la temperatura
• Mayor percepción sensorial
• Apretamiento de los dientes
• Náuseas
• Visión borrosa
• Insuficiencia hepática
• Insuficiencia renal
• Insuficiencia cardíaca
• Coma
• Muerte
• Confusión
• Problemas de atención
• Alucinaciones
• Pupilas dilatadas

Efectos de la adicción a las drogas de diseño a largo plazo:

• Problemas dentales graves (boca de metanfetamina)
• Ansiedad
• Comportamiento violento
• Pérdida de peso
• Picazón intensa en la piel, llegando a producirse llagas por rascarse
• Menor interés en el sexo
• Impulsividad
• Confusión duradera
• Problemas de atención, memoria y sueño
• Úlceras y dolor de vejiga
• Depresión
• Problemas de riñón
• Paranoias
• Trastorno perceptivo persistente

Si necesitas ayuda de especialistas en el tratamiento de la adicción a las drogas de diseño en Madrid, en el Centro Acción podemos ayudarte.

Referencias

1. Courtney KE, Ray LA. Methamphetamine: an update on epidemiology, pharmacology, clinical phenomenology, and treatment literature. Drug Alcohol Depend. 2014 Oct 1;143:11-21. doi: 10.1016/j.drugalcdep.2014.08.003. Epub 2014 Aug 17. PMID: 25176528; PMCID: PMC4164186.

2. Rech MA, Donahey E, Cappiello Dziedzic JM, Oh L, Greenhalgh E. New drugs of abuse. Pharmacotherapy. 2015 Feb;35(2):189-97. doi: 10.1002/phar.1522. Epub 2014 Dec 4. PMID: 25471045.

3. Volkow ND, Baler RD. Addiction science: Uncovering neurobiological complexity. Neuropharmacology. 2014 Jan;76 Pt B(0 0):235-49. doi: 10.1016/j.neuropharm.2013.05.007. Epub 2013 May 18. PMID: 23688927; PMCID: PMC3818510.

4. Lappin JM, Sara GE. Psychostimulant use and the brain. Addiction. 2019 Nov;114(11):2065-2077. doi: 10.1111/add.14708. Epub 2019 Jul 19. PMID: 31321819.

5. Bramness JG, Rognli EB. Psychosis induced by amphetamines. Curr Opin Psychiatry. 2016 Jul;29(4):236-41. doi: 10.1097/YCO.0000000000000254. PMID: 27175554.

6. Dolan SB, Chen Z, Huang R, Gatch MB. «Ecstasy» to addiction: Mechanisms and reinforcing effects of three synthetic cathinone analogs of MDMA. Neuropharmacology. 2018 May 1;133:171-180. doi: 10.1016/j.neuropharm.2018.01.020. Epub 2018 Jan 31. PMID: 29378213; PMCID: PMC5858975.

7. Brunt TM, van Amsterdam JG, van den Brink W. GHB, GBL and 1,4-BD addiction. Curr Pharm Des. 2014;20(25):4076-85. doi: 10.2174/13816128113199990624. PMID: 24001290.

8. van Noorden MS, Mol T, Wisselink J, Kuijpers W, Dijkstra BAG. Treatment consumption and treatment re-enrollment in GHB-dependent patients in The Netherlands. Drug Alcohol Depend. 2017 Jul 1;176:96-101. doi: 10.1016/j.drugalcdep.2017.02.026. Epub 2017 May 16. PMID: 28531770.

9. Liu Y, Lin D, Wu B, Zhou W. Ketamine abuse potential and use disorder. Brain Res Bull. 2016 Sep;126(Pt 1):68-73. doi: 10.1016/j.brainresbull.2016.05.016. Epub 2016 May 31. PMID: 27261367.

10. Yang C, Hashimoto K. Rapid antidepressant effects and abuse liability of ketamine. Psychopharmacology (Berl). 2014 May;231(9):2041-2. doi: 10.1007/s00213-014-3543-0. Epub 2014 Mar 26. PMID: 24668037.

11. Narendran R, Frankle WG, Keefe R, Gil R, Martinez D, Slifstein M, Kegeles LS, Talbot PS, Huang Y, Hwang DR, Khenissi L, Cooper TB, Laruelle M, Abi-Dargham A. Altered prefrontal dopaminergic function in chronic recreational ketamine users. Am J Psychiatry. 2005 Dec;162(12):2352-9. doi: 10.1176/appi.ajp.162.12.2352. PMID: 16330601.

12. Liu WL, Bian SZ, Gu ZL, Jiang XG, Qin ZH. [Advances in research of ketamine addiction mechanism]. Fa Yi Xue Za Zhi. 2009 Jun;25(3):200-3, 207. Chinese. PMID: 19697780.

Centro de tratamiento para la adicción a las drogas de diseño

Modelo Minnesota

Conoce nuestra metodología para afrontar las adicciones

Recaídas

Tratamientos específicos para recaídas

Centro de día

Acompañamiento intensivo sin internamiento

Tratamiento ambulatorio

Recupérate sin dejar tu vida

Unidad de internamiento

Desintoxicación en ingreso

Terapia altos ejecutivos

Nos adaptamos a tu contexto: tratamiento exclusivo

Psicólogos y psiquiatras expertos en psicología clínica y adicciones
Equipo de expertos en adicciones y otros trastornos psicológicos

Sobre nosotros

El Centro Acción es un clínica privada de psicología y psiquiatría especializada en el tratamiento de la adicción a las drogas y otras adicciones sin sustancia.

También tratamos otros trastornos psicológicos (depresión, ansiedad, estrés, trastornos psicológicos y/o emocionales etc) que afectan a la salud mental e impiden a la persona tener una vida satisfactoria.

Nuestro equipo formado por psicólogos sanitarios colegiados con amplia experiencia en las modalidades de terapias individuales, terapias de grupos, terapias de pareja y terapias de familia, cuenta con el apoyo complementario (o alternativo) de nuestros médicos-psiquiatras.

Somos un equipo multidisciplinar que tratamos a la persona de forma integral, y no por separado.

Información y tratamiento de adicción a las drogas

Últimos artículos

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

15 + 15 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30