AYUDA PARA MÍ
¿Soy adicto?
Si estás buscando información es porque crees que puedes tener un problema con tu forma de consumir.
Lo primero que hay que evaluar es si tienes un problema de adicción o una dependencia química, no es lo mismo.
No hay que consumir grandes cantidades para ser adicto, ni hacerlo todos los días, puedes tener un consumo “controlado” de fin de semana, pero si ese fin de semana se vuelve aburrido porque no hay sustancia, puede ser un síntoma de adicción.
Como también lo son las siguientes conductas, contesta sinceramente a estas preguntas:
¿Has perdido el control en la cantidad, o la frecuencia, o en la duración del consumo?
¿Has intentado controlar el tiempo, la cantidad o la frecuencia del consumo: ¿por ejemplo, consumir menos, sólo los fines de semana o sólo por las tardes una vez que has acabado de trabajar?
¿Has dejado de consumir por un tiempo, sustituyendo una droga con la que crees que tienes problemas por otra con la que todavía no has tenido consecuencias? Por ejemplo: ¿dejar el consumo de cocaína, y empezar a beber más alcohol, o a fumar cannabis, o a comer de forma más compulsiva, a tener más relaciones sexuales o a comprar más cosas que no necesitas etc.?
¿Has seguido consumiendo a pesar de las consecuencias negativas que empiezas a tener en diferentes áreas de tu vida como el familiar, social, laboral, económica?
¿Has empezado a cambiar las prioridades que tenías y el consumo ha ganado posiciones frente al trabajo, o la familia y los amigos, o al resto de actividades de ocio que antes eran importantes y que has ido descuidando?
¿Has empezado a consumir solo?
La adicción es una enfermedad compleja que afectan a muchas áreas del cerebro y solo con fuerza de voluntad no se puede detener
¿Cómo empiezo?
La vieja imagen que se tiene de un adicto como “un ser débil que vive en la calle” no es real. Hay adictos en todas las clases sociales, grandes profesionales, con reconocimiento laboral y social, gente muchas veces creativa y brillante, pero que poco a poco como consecuencia de su consumo de drogas (cocaína, alcohol, cannabis) o de una conducta adictiva (sexo, compras, prostitución etc) empieza a tener problemas en todos los ámbitos de su vida, laboral, familiar y social.
Te vamos a explicar porqué a pesar de las consecuencias negativas de tu consumo, no puedes dejar de hacerlo. Conocemos la adicción, la confusión en la que te mueves cuando estás en ella y el intento de controlarla sin éxito. Visita las páginas: qué es una adicción, adicción a las drogas y adicciones sin sustancia que te recomendamos después del siguiente párrafo para entender mejor lo que te puede estar ocurriendo y empieces a tomar decisiones que te ayuden a recuperarte de tu adicción y volver a disfrutar de la vida.
Si quieres saber más, te damos una cita sin coste ni compromiso con uno de nuestros profesionales en adicciones para valorar tu caso y facilitarte toda la información que necesitas para que puedas tomar una decisión con criterio, y si tienes un problema de abuso de sustancias o de adicción, recomendarte el tratamiento que te ayude a recuperar tu vida. No dudes en contactar con nosotros.