Tratamiento de la adicción al sexo en Madrid

Recupera el control para mejorar tu vida

¿En qué consiste la adicción al sexo o hipersexualidad?

La adicción al sexo o hipersexualidad suele darse en más alto porcentaje en los hombres, aunque también hay mujeres adictas al sexo. El sexo compulsivo es aquel que impide al adicto a apartar de su mente los deseos y las fantasías sexuales.

Son pensamientos obsesivos que solo conseguirá aliviar con la práctica de sexo de forma compulsiva y a pesar de las consecuencias negativas que están apareciendo en su vida. Como ocurre en otras adicciones, cuando consiga tener un encuentro sexual, aliviará momentáneamente sus obsesiones pero no las eliminará, viéndose impulsado a repetirlo sin descanso.

La adicción al sexo o desorden hipersexual está reconocido como enfermedad mental en el DSM-5 (Manual de Diagnóstico y Estadística de los Desórdenes Mentales).

De un tiempo a esta parte, con la aparición de aplicaciones móviles como Tinder, Grindr, Happn y un largo etcétera, se ha facilitado mucho esta conducta y ha aumentado el número de personas afectadas.

El adicto al sexo no solo emplea el sexo, sino que utilizará la masturbación, el visionado compulsivo de pornografía, el cibersexo, etc para sobrellevar sus problemas. Algunos de estos problemas pueden ser:

• Ansiedad
• Depresión
• Fobia social
• Sentimientos crónicos de vacío
• Problemas de identidad
• Sentimientos de desesperanza
• Personalidades inmaduras
• Abusos sexuales en la infancia

El Centro Acción cuenta con especialistas en el tratamiento de la adicción al sexo en Madrid con una amplia experiencia y formación. Además, cuando el caso lo requiere, reforzamos la terapia con el apoyo de un psquiatra de la clínica. Consúltanos si crees que tú o tu familiar podéis estar teniendo un problema de adicción o hipersexualidad.

Psicólogos especialistas en tratamiento de adicción al sexo en Madrid

¿Necesitas ayuda?

Privacidad

3 + 4 =

Riesgos y efectos de la adicción al sexo

Una de las consecuencias de esta conducta compulsiva, es que se olvidan de practicar el sexo seguro, por lo que son frecuentes las enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea, el SIDA, la sífilis, la hepatitis C, etc

El adicto suele ser rechazado por su pareja que, teniendo dificultades para separar el aspecto psiquiátrico del sentimental, podrá incluso romper la relación por tener no solo que soportar infidelidades sino, además, menor empatía, mentiras, manipulaciones, justificaciones absurdas, deterioro personal, social y laboral y un largo etcétera.

El adicto al sexo, en su enfermedad, vive una irrealidad que él cree real, su cerebro le lleva a vivir una realidad paralela sin ser consciente de la manipulación que ejerce sobre su pareja, en caso de tenerla.

Una vez que se padece la adicción, lo que menos se hace es disfrutar de los consumos, por el contrario, se sufre cuando se está consumiendo. Se sufre porque, muy a su pesar, el adicto sabe que la hipersexualidad o adicción al sexo le está acarreando consecuencias negativas, a pesar de lo cual, no puede reprimir ni sus deseos ni sus consumos. No puede explicarse que es lo que le ocurre, se desespera y se angustia, lo cual le lleva a tener que consumir más para tapar esos sentimientos, tratando de desconectar y no sentir.

Centro tratamiento adicción al sexo en Madrid - Riesgos y efectos de la adicción

Psicólogos especialistas en tratamiento de adicción al sexo en Madrid: recupera tu vida o ayuda a que lo haga tu pareja o ser querido

Características del adicto al sexo

Algunas características que suele presentar el adicto al sexo compulsivo son:

• El alivio solo lo obtienen en el momento de la relación, sintiéndose culpables posteriormente por haberla mantenido.
• Pensamientos sobre temas sexuales de forma casi constante y de manera intrusiva.
• Promiscuo, su conducta sexual es ocultada mediante engaños y mentiras.
• El tiempo dedicado a la búsqueda de sexo le lleva al aislamiento, con los consecuentes problemas familiares, sociales y laborales
• No es capaz de controlar su impulso sexual.
• Frecuentemente recurre a la masturbación y a la pornografía, aunque esto no sacia su necesidad.
• Baja autoestima.
• Si no consigue mantener relaciones siente un malestar similar al síndrome de abstinencia.
• Persiste en su conducta a pesar de las consecuencias negativas.

Características del adicto al sexo

Tratamiento de la adicción al sexo en Madrid: qué te proponemos

En nuestro centro especializado en adicciones atendemos tanto a los familiares, parejas, como a los adictos ayudando en ambos casos a entender la enfermedad de la adicción, a saber cómo manejarla y a poder detenerla.

Si necesitas la ayuda de especialistas en el tratamiento de la adicción al sexo en Madrid, en el Centro Acción podemos ayudarte.

 

Referencias

1. Maatoug R, Karila L. Un tabou qui ne l’est plus : l’addiction sexuelle [Sex addiction: losing its taboo]. Soins Psychiatr. 2019 Mar-Apr;40(321):37-40. French. doi: 10.1016/j.spsy.2019.02.001. PMID: 31006443.

2. Carnes PJ, Hopkins TA, Green BA. Clinical relevance of the proposed sexual addiction diagnostic criteria: relation to the Sexual Addiction Screening Test-Revised. J Addict Med. 2014 Nov-Dec;8(6):450-61. doi: 10.1097/ADM.0000000000000080. PMID: 25303984.

3. Garcia FD, Thibaut F. Sexual addictions. Am J Drug Alcohol Abuse. 2010 Sep;36(5):254-60. doi: 10.3109/00952990.2010.503823. PMID: 20666699.

4. Rosenberg KP, Carnes P, O’Connor S. Evaluation and treatment of sex addiction. J Sex Marital Ther. 2014;40(2):77-91. doi: 10.1080/0092623X.2012.701268. Epub 2013 Jun 21. PMID: 23790248.

Centro de tratamiento de adicción sexo en Madrid

Modelo Minnesota

Conoce nuestra metodología para afrontar las adicciones

Recaídas

Tratamientos específicos para recaídas

Centro de día

Acompañamiento intensivo sin internamiento

Tratamiento ambulatorio

Recupérate sin dejar tu vida

Unidad de internamiento

Desintoxicación en ingreso

Terapia altos ejecutivos

Nos adaptamos a tu contexto: tratamiento exclusivo

Psicólogos y psiquiatras expertos en psicología clínica y adicciones
Equipo de expertos en adicciones y otros trastornos psicológicos

Sobre nosotros

El Centro Acción es un clínica privada de psicología y psiquiatría especializada en el tratamiento de la adicción a las drogas y otras adicciones sin sustancia.

También tratamos otros trastornos psicológicos (depresión, ansiedad, estrés, trastornos psicológicos y/o emocionales etc) que afectan a la salud mental e impiden a la persona tener una vida satisfactoria.

Nuestro equipo formado por psicólogos sanitarios colegiados con amplia experiencia en las modalidades de terapias individuales, terapias de grupos, terapias de pareja y terapias de familia, cuenta con el apoyo complementario (o alternativo) de nuestros médicos-psiquiatras.

Somos un equipo multidisciplinar que tratamos a la persona de forma integral, y no por separado.

Información y tratamiento de adicciones sin sustancia

Últimos artículos

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

10 + 10 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30