Conoce la relación existente entre drogas y adicción al sexo, así como sus principales variantes, consecuencias y opciones de tratamiento.

A lo largo de la historia, siempre ha estado muy ligado el consumo de sustancias psicoactivas con la conducta sexual. Las canciones, la cultura y la propia sociedad han favorecido ideas como que sexo, drogas y “rock and roll” constituyen una combinación perfecta. Sin embargo, los estudios evidencian que dicha mezcla es devastadora, y más aún, cuando entra en juego una adicción.


¿Qué es una adicción?

La adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, o la repetición de conductas adictivas, a pesar de las consecuencias negativas.

Ya sea adicción a sustancias o a comportamientos, la persona que es adicta presenta una alteración en el sistema dopaminérgico o sistema de recompensa del cerebro. No obstante, hay otras zonas relacionadas con el aprendizaje, la memoria, el criterio, la capacidad de tomar decisiones y el estrés, que también resultan afectadas.

Debido a esta alteración, una persona adicta, con independencia de la sustancia o comportamiento que de manera compulsiva repita, tiene una vulnerabilidad de carácter crónica ante una droga o comportamientos que sean placenteros al menos en un primer momento y que posean la capacidad farmacológica de actuar como refuerzo positivo. Esto es, comportamientos que al igual que una droga, el resultado de su realización conlleve bienestar y que, por tanto, aumente la probabilidad de que se repita dicha conducta, como es el caso del sexo, juego, compras, comida, etc.


¿Qué es la adicción al sexo?

La adicción al sexo se basa en la pérdida de control de la persona con respecto al mantenimiento de relaciones sexuales u otras conductas asociadas de carácter sexual. La persona que es adicta al sexo llega a un punto en el que ya no realiza la conducta sexual por placer, incluso al realizarla aparece vergüenza, culpa, dolor y sufrimiento. Y a pesar de todas las consecuencias negativas que le genera en todos los ámbitos de su vida, la persona no puede parar de hacerlo.

Al igual que en el resto de las adicciones, este patrón es utilizado por la persona como mecanismo para afrontar determinados aspectos de su vida que no maneja adecuadamente, lo repite una y otra vez, genera consecuencias, sufrimiento y vuelta a empezar.


¿Qué relación hay por tanto entre drogas y adicción al sexo?

Como se ha expuesto previamente tanto una droga como el sexo actúan como refuerzos positivos para el individuo: la realización de la conducta sexual o el consumo de sustancias da lugar a una liberación exponencial de dopamina y hace que nos sintamos cerebralmente recompensados. Esto implica que el individuo tenga una sensación de bienestar y placer al realizar la conducta o consumir la sustancia y que, por ello, esté motivado a repetir la conducta o el consumo (asiduamente).

Además, no se debe olvidar que una persona adicta es vulnerable al consumo de otras sustancias o realización de comportamientos adictivos. Partiendo de esta base, cabe señalar que, en este caso concreto, la relación además es muy estrecha, ya que muchos hombres y mujeres buscan a través de las drogas una mayor satisfacción sexual, pero la realidad es bien diferente: es uno de los grandes enemigos para la respuesta sexual o el placer.

Muchas personas utilizan las drogas como estimulante, para reducir posible nerviosismo a la hora de buscar y mantener relaciones, para tener mayor aguante durante el encuentro sexual, etc. A pesar de todas estas creencias y usos, la realidad es diferente: el uso de drogas dificulta la excitación sexual, puede provocar disfunción eréctil, erecciones dolorosas, inhibición del orgasmo, entre otras.

Esta mezcla, además, conlleva riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual, riesgo de embarazos no deseados, posibilidad de una disminución de la fertilidad, e incluso, desembocar en problemas de autoestima y confianza y hasta de salud mental. (Para más información acerca de cómo afecta las diferentes sustancias sobre la sexualidad, pueden consultar aquí.

Chemsex: variante muy actual de la relación entre drogas y adicción al sexo

También resulta reseñable una práctica muy peligrosa y que cada vez se da con mayor frecuencia en la que existe una combinación de drogas y encuentros de carácter sexual: el chemsex. Esta práctica consiste en la combinación de sexo con consumo de sustancias psicoactivas tales como mefedrona, metanfetamina de Cristal (Tina), GHB, entre otras, con el objetivo de tener sexo desinhibido, lo más duradero y placentero posible, sin límites y con poco control.

Esto conlleva riesgos, que además de todos los comentados con anterioridad, hay que sumarles los llamados “días perdidos”. Esto consiste en no dormir ni comer hasta durante 72 horas, con todas consecuencias que ello reporta a la salud física, psicológica y emocional. (Si quieres más información acerca del chemsex, los efectos y su tratamiento puedes consultar aquí.

Relación entre drogas y adicción al sexo


Drogas, sexo y prostitución

Por último, en esta relación entre drogas y adicción al sexo, puede aparecer también la prostitución. En muchos contextos de prostitución el uso de sustancias psicoactivas supone un componente fundamental del desarrollo de los servicios sexuales de pago. Por lo que muchas veces, ya no es solo que las drogas sean un medio para practicar el sexo, sino que el sexo se convierte en un medio para conseguir las drogas.

Esta relación de tres e incluso de dos, no suele tener resultados positivos ya que además de lo tratado, suele dar lugar a consecuencias negativas en los diferentes ámbitos importantes de la vida del individuo; social, laboral, familiar, de pareja, personal, etc.


Relación entre drogas y adicción al sexo: cómo podemos ayudarte

Sea cual sea el caso, si en algún momento te ves involucrado en alguna de estas prácticas o conoces a alguien que lo esté y que no pueda pararlas por sí mismo, en Centro Acción podemos ayudarte.

Contamos con un equipo multidisciplinar y especializado en adicciones que podrán resolver tus dudas y guiarte. Trabajamos de manera integral con el objetivo de que nuestros pacientes paren sus consumos y tengan una vida plena y alejada de todo riesgo a largo plazo. No dudes ponerte en contacto con nosotros para cualquier información, te daremos una cita gratuita y sin compromiso para evaluar tu caso.

Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan la relación existente entre drogas y adicción al sexo, así como sus diferentes variantes, consecuencias y opciones de tratamiento.

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

4 + 1 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30