Tratamiento de la adicción al juego en Madrid

Recupera tu economía, tu vida y tu familia

¿Qué es la adicción al juego?

Muchas personas juegan diariamente a juegos de azar, unos por probar suerte sin generarles daños o perjuicios, simplemente por pasar un buen momento puntual, sin embargo, existen otras personas a quienes los juegos de azar sí que les generan consecuencias y sufrimiento emocional. La cara más negativa de los juegos de azar es la ludopatía o juego patológico, se trata de una adicción sin sustancia.

Si bien es cierto que el juego es un elemento positivo que fomenta el crecimiento, la maduración y la adquisición de límites y normas, también hay que tener en cuenta que el azar supone un riesgo de cara al desarrollo de la adicción al juego.

La ludopatía se introduce como enfermedad en el año 1992 y se caracteriza por la presencia de una obsesión recurrente y constante en el individuo por llevar a cabo una conducta de juego. Los juegos más comunes asociados a la ludopatía son máquinas tragaperras, juegos de cartas, casinos, apuestas deportivas, bingo, lotería, entre otros.

Estas conductas que a priori son saludables pasan a ser problemáticas cuando la frecuencia de juego o la cantidad de dinero invertido pasa a ser desajustada, es decir, existe un problema de control de impulsos (continúa jugando a pesar de las graves repercusiones en su vida, incluso estando “arruinado”).

Dado que vivimos en una sociedad ciertamente guiada por el materialismo y la posesión de recursos económicos, unido a la constante publicidad asociada a la obtención de dinero de forma rápida e inmediata a través del juego, es un tipo de adicción cada vez más creciente en nuestro país y que afecta a población más joven.

Los entornos de ocio cuentan con máquinas tragaperras; los salones de juego, casinos o bingos son comunes en las ciudades, lo cual facilita el acceso a los juegos de apuestas. Además, desde hace unos años y en la actualidad están aumentando sensiblemente los casos de adicción a las apuestas online, para las cuáles el Centro Acción ha diseñado un tratamiento específico.

La población más afectada por la ludopatía son hombres jóvenes.

Contamos con especialistas en el tratamiento de la adicción al juego en Madrid con una amplia experiencia y formación. Además, cuando el caso lo requiere, reforzamos la terapia con el apoyo de un psquiatra de la clínica. Consúltanos si crees que tú o tu familiar podéis estar teniendo un problema de ludopatía.

Psicólogos especialistas en el tratamiento de la adicción al juego en Madrid

¿Necesitas ayuda?

Privacidad

13 + 11 =

¿Cómo funciona la ludopatía?

La adicción es una enfermedad que afecta al funcionamiento y a la estructura del cerebro, concretamente al sistema de recompensa del cerebro (núcleo accumbens), independientemente de si se trata de una adicción con sustancia o sin sustancia.

La conducta de juego da lugar a la liberación de dopamina en el cerebro generando en el individuo placer, euforia o bienestar. Una persona con adicción al juego se diferencia de un jugador social en que el adicto no acota las cantidades ni el tiempo de apuesta, existe una pérdida de control a este respecto, no es capaz de parar por sí mismo (pueden llegar a estar jugando hasta el cierre del lugar o hasta que se acaba el dinero).

1. Primeras etapas en la conducta de juego

La conducta de juego suele iniciarse de forma ocasional, sin embargo, progresivamente estas conductas se van haciendo cada vez más habituales, hasta que llega un punto en el que se juega para recuperar las pérdidas.

Al inicio, el jugador repite la conducta de juego porque le resulta agradable, pero, además, posteriormente el juego permite al individuo evadirse y escapar de emociones negativas como la ansiedad, la tristeza o la frustración y modifica su percepción de sí mismo y del entorno (sensación de control, euforia, sensación de poder, de tener una inteligencia superior, etc.). Le ayudará a escapar de situaciones incómodas, de sensaciones desagradables; y también a darse recompensas (el conocido como “me lo merezco”).

2. Desarrollo de la ludopatía

Como ocurre con otros comportamientos adictivos (bien sean con sustancias o sin ellas), las sensaciones iniciales provocadas por el consumo de juego y apuestas serán más difíciles de recuperar. Lo que se sentía al principio con un consumo pequeño de juego, ya no se sentirá, será necesario mayor consumo. Esto irá en aumento ya que el cerebro se irá acostumbrando, por lo que el juego y las apuestas aumentarán inevitablemente de forma progresiva. Además, las pérdidas económicas cada vez serán mayores, lo cual incrementará el deseo de consumo con el objetivo de recuperar el dinero perdido (“caza de pérdidas”).

Paulatinamente el juego pasa a ser el centro de la vida de la persona, ocupa la mayor parte o todo su tiempo libre, durante su jornada laboral, se aleja del entorno social y familiar. Aunque la persona no esté jugando, tiene pensamientos recurrentes sobre el juego, cuándo volver a jugar, cómo hacerlo, etc. lo cual hace que abandone otras esferas de su vida.

3. Falsa sensación de control y elusión de responsabilidades

Los juegos de azar como la ruleta, las máquinas tragaperras, las apuestas deportivas o la lotería, no permiten que el sujeto participe activamente en el juego, sino que pasa a un segundo plano y todo depende de la suerte y de las leyes de la probabilidad. Sin embargo, cuando una persona tiene una adicción al juego, presenta una serie de errores cognitivos que hacen que sienta que tiene control, que es especial y tiene unas habilidades para el juego extraordinarias, y que cuando pierde todo es cuestión de la mala suerte; “la máquina está calentita”, “la próxima gano”, “hoy he tenido mala suerte”.

El adicto al juego probablemente minimice la repercusión real de su consumo, se justificará con cosas externas a él, responsabilizará a otras personas de su conducta y un largo etcétera de maneras de eludir la responsabilidad evitando, de esta forma, buscar una solución y detener los consumos.

Desarrollo de la adicción al juego - ludopatía

Síntomas de la adicción al juego (ludopatía)

La ludopatía genera consecuencias negativas en todas las esferas de la vida del individuo, sin embargo, cabe destacar la elevada repercusión que genera en el plano económico. En el caso de la adicción al juego, es frecuente que existan deudas, petición de créditos bancarios y una intención constante del jugador por recuperar las pérdidas (“caza de pérdidas”) mediante el juego, que hace que la situación empeore cada vez más.

A continuación, se exponen algunos de los síntomas más llamativos que se presentan en la ludopatía:

Síntomas relacionados con problemas económicos:

• Deudas.

• Venta de bienes para conseguir liquidez y seguir apostando.

• Apoyo económico constante de familiares y amigos.

• Robos.

Síntomas relacionados con la pérdida de control en el juego:

• Preocupación excesiva por el juego.

• Necesidad de jugar con mayores cantidades de dinero para obtener el mismo nivel de satisfacción.

• Fracasos repetidos en los intentos de controlar el juego.

• Inquietud, ansiedad o irritabilidad cuando se detiene el juego o se intenta detenerlo.

• Intentos reiterativos por recuperar el dinero perdido.

Síntomas en las relaciones personales y sociales vinculados a la adicción al juego:

• Aislamiento.

• Problemas en el entorno laboral (disminución del rendimiento, hurtos, desatención, ausencias, etc.).

• Problemas sentimentales y familiares.

• Utilización del juego como medio de evasión de los problemas o manejo emocional.

• Mentiras a la familia y personas del entorno.

• Puesta en peligro de las relaciones familiares u oportunidades laborales / académicas.

Cuando las alteraciones descritas se mantienen durante un tiempo prolongado, incluso cuando se continúa jugando a pesar de las consecuencias negativas generadas por la conducta de juego, es altamente probable que se trate de una adicción al juego.
Síntomas de la adicción al juego - ludopatía

Centro de tratamiento de la ludopatía / adicción al juego en Madrid: recupera tu vida o ayuda a que lo haga tu ser querido si crees que es adicto

Tratamiento de la adicción al juego en Madrid

Como cualquier adicción sin sustancia, la adicción al juego es una enfermedad progresiva que necesita de un tratamiento especializado para poder detenerla.

El equipo de Centro Acción está formado por profesionales expertos en el tratamiento de adicciones que trabajan de forma multidisciplinar para que los pacientes tengan una mejor recuperación.

1. DETENCIÓN DE LA CONDUCTA DE JUEGO

En lo referente a la adicción al juego lo primero que se quiere conseguir es la abstinencia del paciente y que pare la compulsión ante la conducta de juego. Para ello, al inicio del tratamiento se establecerán unos objetivos individualizados atendiendo a las necesidades y características de cada paciente.

Lo idóneo es que se inicie un tratamiento lo antes posible, pues a partir de ahí el paciente podrá detener el consumo y comenzar a conocer su enfermedad. El tratamiento le aportará las herramientas necesarias para poder manejarse en su día a día e iniciar el proceso de cambio que le llevará a la recuperación a largo plazo.

2. EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y APOYO A FAMILIAS

Desde que se llega a tratamiento, un equipo compuesto de psiquiatra, médicos, psicólogos y terapeutas participan en el cuidado y atención de la persona, así como actuamos y atendemos a sus familiares y allegados, ya que las adicciones siempre afectan al entorno, en mayor o menor medida, y necesitan una guía y unas pautas de actuación.

3. SEGUIMIENTO

Tras la evaluación diagnóstica y la elaboración de su tratamiento, realizaremos un seguimiento continuado hasta que reciba el alta terapéutica.

4. APUESTAS ONLINE

Desde hace unos años y en la actualidad están aumentando sensiblemente los casos de adicción a las apuestas online, para los cuáles el Centro Acción ha diseñado un tratamiento específico que puedes consultar aquí: tratamiento de adicción a las apuestas online.

Si quieres que te orientemos, llámanos y te agendaremos una cita gratuita con uno de nuestros psicólogos especialistas en adicciones al juego que evaluará tu caso y os aportará toda la información sobre la ludopatía, así como sobre el tratamiento más adecuado para tus circunstancias personales, o de tu familiar ya que dependiendo de cada caso recomendamos un tratamiento u otro.

Referencias

1. Zou Z, Wang H, d’Oleire Uquillas F, Wang X, Ding J, Chen H. Definition of Substance and Non-substance Addiction. Adv Exp Med Biol. 2017;1010:21-41. doi: 10.1007/978-981-10-5562-1_2. PMID: 29098666.

2. Böning J, Meyer G, Hayer T. Glücksspielsucht [Gambling addiction]. Nervenarzt. 2013 May;84(5):563-8. German. doi: 10.1007/s00115-012-3720-5. PMID: 23529775.

3. Yau YH, Potenza MN. Gambling disorder and other behavioral addictions: recognition and treatment. Harv Rev Psychiatry. 2015 Mar-Apr;23(2):134-46. doi: 10.1097/HRP.0000000000000051. PMID: 25747926; PMCID: PMC4458066.

4. Zack M, St George R, Clark L. Dopaminergic signaling of uncertainty and the aetiology of gambling addiction. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2020 Apr 20;99:109853. doi: 10.1016/j.pnpbp.2019.109853. Epub 2019 Dec 20. PMID: 31870708.

5. Derevensky JL, Hayman V, Lynette Gilbeau. Behavioral Addictions: Excessive Gambling, Gaming, Internet, and Smartphone Use Among Children and Adolescents. Pediatr Clin North Am. 2019 Dec;66(6):1163-1182. doi: 10.1016/j.pcl.2019.08.008. PMID: 31679605.

6. Clark L, Limbrick-Oldfield EH. Disordered gambling: a behavioral addiction. Curr Opin Neurobiol. 2013 Aug;23(4):655-9. doi: 10.1016/j.conb.2013.01.004. Epub 2013 Feb 1. PMID: 23375671.

7. Murch WS, Clark L. Games in the Brain: Neural Substrates of Gambling Addiction. Neuroscientist. 2016 Oct;22(5):534-45. doi: 10.1177/1073858415591474. Epub 2015 Jun 26. PMID: 26116634.

Centro de tratamiento de la adicción al juego en Madrid

Modelo Minnesota

Conoce nuestra metodología para afrontar las adicciones

Recaídas

Tratamientos específicos para recaídas

Centro de día

Acompañamiento intensivo sin internamiento

Tratamiento ambulatorio

Recupérate sin dejar tu vida

Unidad de internamiento

Desintoxicación en ingreso

Terapia altos ejecutivos

Nos adaptamos a tu contexto: tratamiento exclusivo

Psicólogos y psiquiatras expertos en psicología clínica y adicciones
Equipo de expertos en adicciones y otros trastornos psicológicos

Sobre nosotros

El Centro Acción es un clínica privada de psicología y psiquiatría especializada en el tratamiento de la adicción a las drogas y otras adicciones sin sustancia.

También tratamos otros trastornos psicológicos (depresión, ansiedad, estrés, trastornos psicológicos y/o emocionales etc) que afectan a la salud mental e impiden a la persona tener una vida satisfactoria.

Nuestro equipo formado por psicólogos sanitarios colegiados con amplia experiencia en las modalidades de terapias individuales, terapias de grupos, terapias de pareja y terapias de familia, cuenta con el apoyo complementario (o alternativo) de nuestros médicos-psiquiatras.

Somos un equipo multidisciplinar que tratamos a la persona de forma integral, y no por separado.

Información y tratamiento de adicciones sin sustancia

Últimos artículos

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

7 + 9 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30