Contacto Móvil

La recaída de adicciones en otoño es un riesgo a tener cuenta. Conoce por qué se produce y qué hacer para evitar que ocurra.

La recaída de adicciones en otoño es, a veces, uno de los grandes problemas con los que se encuentran quienes han tenido que luchar en el pasado contra conductas adictivas. Este no es un hecho casual. Hay todo un conjunto de factores que favorecen que el otoño sea una de las épocas más críticas en lo que a recaída de adicciones se refiere.

Con el final del verano llega un periodo de muchos cambios. La vuelta al trabajo y la transición a una estación otoñal con condiciones de luminosidad muy diferentes, tienen un gran impacto en el estado de ánimo. Tanto es así que incluso éste fenómeno está catalogado como trastorno.

¿Qué es el trastorno afectivo estacional?

El Trastorno Afectivo Estacional es un tipo de trastorno que afecta el estado de ánimo y que se produce principalmente en el paso de una estación a otra. Hay personas que con la llegada del otoño o el invierno empiezan a sentir una sintomatología similar a la depresión, y aunque no se conoce exactamente el motivo de que esto suceda, se cree que puede ser como resultado de la alteración de los ritmos circadianos o de la producción hormonal.

Estos síntomas incluyen cansancio, tristeza, melancolía, pérdida de interés en actividades que habitualmente resultaban placenteras y hasta sentimientos de culpa. Un cóctel muy peligrosos cuando quienes lo experimentan son personas que han tenido que lidiar con las adicciones en el pasado.

Para hacer frente a este trastorno hay varias fórmulas. Desde el uso de determinados medicamentos a someterse a terapia. Pero sin necesidad de tener que acudir a tratamiento, puede mejorarse siguiendo un estilo de vida saludable y activo, en el que regularmente haya exposición a la luz solar.

¿Qué es el trastorno afectivo estacional? Hombre apoyando cabeza en la pared.

Cómo combatir la melancolía otoñal

La dificultad de adaptarse al nuevo entorno genera sentimientos negativos. La ansiedad o depresión puede desencadenar la recaída de adicciones en otoño. Quienes han experimentado alguna adicción como el alcohol o las drogas tienen en su mente las sensaciones placenteras que se asociaban a ese consumo y pueden ver en ellas una forma de escapar de esa negatividad. Por eso es tan importante combatir la melancolía que suele acompañar la llegada de esta estación.

Para manejar estas emociones hay diversas técnicas y soluciones. La práctica de la atención plena o la meditación, el compartir los sentimientos con otras personas de confianza o escribir acerca de las emociones que se experimentan pueden ser algunas de ellas. Pero probablemente lo que mejor funciona, siempre que no se trate de casos extremos que requieren de la atención de un profesional, es mantener rutinas saludables.

La importancia de mantener una rutina

Las adicciones, por definición, provocan descontrol, de manera que llevar una vida estructurada y metódica en la que se mantenga una rutina de hábitos saludables es una de las mejores formas de sortear el peligro de una recaída.

La actividad física regular es de gran ayuda en este sentido, ya que ayuda a liberar endorfinas, que mejoran el estado de ánimo, contrarrestando así en cierta medida el impacto negativo de la melancolía otoñal

Una dieta equilibrada y buenos hábitos de descanso también son mecanismos útiles de prevención. El bienestar físico repercute sobre el bienestar mental, por lo que seguir pautas de alimentación sana, hacer deporte y dormir el suficiente número de horas es una buena estrategia de cara a evitar la recaída de adicciones en otoño.

Contar con una red de apoyo

La familia, las amistades o un terapeuta son esenciales para ayudar a evitar esa inestabilidad producida por el cambio de estación. Pero los propios afectados son los primeros que han de tomar conciencia de los riesgos de este periodo, y actuar en consecuencia, tomando las medidas necesarias.

Escribir acerca de los sentimientos que se experimentan, compartirlos con personas cercanas o acudir a terapia son acciones que pueden proteger al ex-adicto de una recaída.

Por último, una red de apoyo sólida es otra herramienta que resulta de gran ayuda para evitar este peligro. Hay que tener en cuenta que normalmente las recaídas no se producen por una dependencia física de la sustancia a la que se ha sido adicto, sino por la insatisfacción mental que se experimenta durante este periodo plagado de cambios.

Cómo evitar la recaída de adicciones en otoño: hombre y mujer haciendo ejercicio en un parque con árboles.

Recaída de adicciones en otoño: lo que no debes olvidar

El peligro de recaída de adicciones en otoño es real y no debe minusvalorarse. Quienes han tenido que lidiar con adicciones y las han superado ya han hecho la parte más difícil del camino, pero no pueden bajar la guardia.

Evitar la recaída requiere de estabilidad emocional, y ésta se logra por medio de rutinas saludables que aporten orden a la vida. Horarios regulares, actividad física con la que mejorar el estado de ánimo, descanso suficiente y alimentación adecuada son algunas de ellas.

También es necesario tomar conciencia de la posibilidad de que en esta lucha no siempre se puede vencer, por lo que rodearse de personas que ayuden mediante la escucha o unas palabras de ánimo es imprescindible. Esas palabras pueden tener un gran impacto, ya que frecuentemente quienes han superado esta situación olvidan la magnitud de su logro.

Y por supuesto, es recomendable seguir la recomendaciones de los especialistas en adicciones que hayan tratado al afectado, ya que podrán ayudar de una manera más específica, tanto para evitar, como para tratar la recaída en la adicción adecuadamente en caso de que ya haya tenido lugar.

El otoño es un momento complicado de gestionar para todo el mundo en general, pero especialmente delicado para ellos. Pero con la adecuada estrategia, una buena dosis de determinación y el soporte del círculo de personas más cercanas, no es posible salir victoriosos del desafío que supone el cambio estacional.

Te invitamos a compartir este post sobre las recaídas de adicciones en otoño con aquellas personas a las que creas que le pueda interesar.

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

4 + 7 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30