Tratamiento de la depresión
Centro en Madrid - Chamartín | Junto a Santiago BernabéuLa depresión es alimentada debido a heridas no curadas
La depresión es un trastorno que se caracteriza por interferir en la parte conductual (el comportamiento, la conducta), la parte cognitiva (los conocimientos y pensamientos) y la parte afectiva (la emocional).
¿Qué ocurre en el cerebro de una persona con depresión?
La depresión se caracteriza por la falta de ciertos neurotransmisores que se encargan de que haya una cierta estabilidad, nos encontramos con la serotonina (es la llamada hormona de la felicidad, cuando aumentan nuestros niveles empezamos a sentir bienestar y satisfacción), también está la dopamina (es la hormona más importante en nuestro sistema nervioso central, se encarga de la motivación y del sistema de recompensas, que son las encargadas de generarnos una sensación de placer cuando llevamos acabo acciones que nos gustan, como comer chocolate), está también la noradrenalina (hormona que se encarga de regular el humor, la concentración y la memoria).
En la depresión, estos neurotransmisores (entre muchos otros) se encuentran bloqueados o disminuidos y es por eso por lo que las personas que sufren una depresión, se sienten desmotivadas, tristes, les cuesta concentrarse y no sienten felicidad o placer con cosas que antes solían sentirlas.
Son muchos los síntomas que las personas con depresión padecen, vamos a empezar viendo los síntomas que afectan a esa parte de la conducta. Por lo general, experimentan sensaciones como la inquietud, irritabilidad, llantos descontrolados, agitación y puede llegar a derivar en mudismo (pérdida de la capacidad del habla). Seguimos con los síntomas que afectan a la parte cognitiva.
La depresión produce que la persona piense de una forma mucho más lenta de lo normal, tenga dificultad para concentrarse o para sostenerla, aparece la indecisión y tiene dificultad para tomar decisiones, problemas con la memoria (olvidos o errores frecuentes) y pueden llegar a tener pensamientos suicidas.
Además, tenemos los síntomas que afectan a la parte emocional y afectiva, como son sentimientos de tristeza, apatía y desmotivación, aparece la culpabilidad, desesperanza y un vacío enorme.
Por último, cabe mencionar que hay personas que intentan sobrellevar la depresión recurriendo a las drogas, como por ejemplo el alcohol o el cannabis, lo cual puede dar lugar a problemas adicionales, como la adicción y la patología dual.
¿Necesitas ayuda?
1ª cita y evaluación psicológica gratuitas
Comportamiento de las personas de depresivas
En la depresión, algunos de los comportamientos más comunes que se suelen ver en personas que la padecen es algo llamado astenia (tareas como pueden ser levantarse de la cama o ducharse, les genera un esfuerzo enorme), hipersomnio (es un estado en donde la persona tiene sueño constantemente y duerme muchas más horas de lo habitual) o anhedonia (falta de motivación y de interés por cosas que antes nos gustaban).
Por último, es importante destacar que cada persona puede no tener todos los síntomas comentados o tener sólo una parte de ellos, lo que sí comparten todos las personas que tienen depresión es la sensación de estar desconectado de sí mismos, sienten, aunque pueda sonar ambiguo, que no sienten nada y esto les hace sentir que se salen de la realidad y les genera un vacío enorme.
Tratamiento de la depresión en Madrid
El Centro Acción cuenta con un equipo de psiquiatras y psicólogos especializados en el tratamiento de la depresión en Madrid. Consúltanos si crees puedes necesitar ayuda o tienes alguna duda.
La depresión no es un signo de debilidad. Se trata de una señal de que has sido fuerte durante demasiado tiempo.
Últimos artículos
¿Por qué hay un mayor riesgo de recaída de adicciones en otoño?
La recaída de adicciones en otoño es un riesgo a tener cuenta. Conoce por qué se produce y qué hacer para evitar que ocurra.
¿Qué es la Patología Dual?
Conoce qué es la patología dual y cómo se relaciona con la depresión y otros trastornos.
Adicción al fentanilo: qué es, síntomas y tratamiento
Conoce el impacto del fentanilo (droga zombi) en EEUU y España ,así como la importancia de la prevención y el tratamiento de la adicción a esta sustancia.