Conoce lo que dice la ciencia sobre si los porros engordan o adelgazan. Entiende cómo se metaboliza el cannabis y sus efectos en el organismo.

El cannabis (hachís o marihuana) es una sustancia psicoactiva depresora del Sistema Nervioso Central, sin embargo, su consumo se está incrementando en personas jóvenes o adolescentes. Ya se ha hablado en post previos de los efectos adversos que tiene esta sustancia para quienes consumen, afectando a nivel cognitivo, a nivel emocional, a nivel comportamental y por supuesto pudiendo generar dependencia o adicción a quienes consumen.

Existen múltiples explicaciones, lógicamente “pseudocientíficas”, acerca de los aspectos positivos del consumo de cannabis, sin embargo esto no es real. E igualmente hay mucha información no contrastada sobre si los porros engordan o adelgazan, y de ahí el interés por clarificarlo en este artículo.


¿Cómo afecta el consumo de porros?

El cannabis es una sustancia que se extrae de una planta llamada Cannabis Sativa. El componente psicoactivo mayoritario del cannabis es el THC (tetrahidrocannabinol), aunque existen otros cannabinoides (alrededor de 60 cannabinoides diferentes) como el CBD, CBC, CBG etc. Además de los cannabinoides existen otros muchos elementos químicos que conforman esta sustancia.

El consumo de cannabis tiene unas repercusiones para la persona que consume, sin embargo, en ocasiones existe una percepción social que minimiza las repercusiones reales que esta sustancia genera.

El cannabis está relacionado con diferentes problemas de salud destacando daños en el aparato respiratorio (broncodilatación u obstrucción de las vías respiratorias), a nivel cardiovascular (presencia de taquicardias, alteraciones en la presión arterial y el flujo sanguíneo a nivel cerebral, o incluso puede darse un infarto de miocardio) o en el sistema endocrino (se producen alteraciones en la secreción de adrenalina o noradrenalina o por ende, en la respuesta que el individuo da al estrés).

En lo referente al funcionamiento cerebral también se producen afecciones entre las que destacan problemas de memoria y en los procesos de aprendizaje, así como en otras funciones cognitivas, siendo importante señalar que el cese del consumo no hace que se recuperen a un estado inicial.

Además, en lo que respecta a nivel psicológico el consumo de cannabis da lugar a la presencia de mayores niveles de ansiedad (cuadros de ansiedad agudos o crisis de pánico), alteraciones en la motivación de la persona que consume (lo que se conoce como “síndrome amotivacional”), alteraciones en el estado de ánimo (apatía, tristeza) o en algunos casos aparición de sintomatología psicótica (brotes psicóticos) que pueden estar relacionados con la intoxicación propiamente dicha o aparecen aunque la persona no esté consumiendo en ese momento, pero sí lo haga de manera habitual.

Si el consumo deriva en una adicción o dependencia, recurrir a un tratamiento de adicción al cannabis será la mejor opción.


¿Cómo se metabolizan los porros?

Para poder responder a la pregunta sobre si los porros engordan o adelgazan conviene saber cómo metaboliza el cannabis nuestros organismo.

La forma más habitual de consumo de cannabis (hachís o marihuana) es por vía fumada (cigarro conocido como “porro”). El THC es el componente psicoactivo mayoritario del cannabis, y es absorbido primeramente por los pulmones junto al resto de sustancia que contiene (cannabinoides y otras sustancias químicas). El THC se distribuye rápidamente por todo el organismo, pasando de los pulmones a la sangre y al resto de tejidos del cuerpo, llegando a alcanzar los máximos niveles de concentración de THC en sangre antes de que finalice el consumo del “cigarro”.

Además de su concentración en sangre, que suele se en torno a un 3% de forma libre y un 9% incorporado con células sanguíneas, el THC penetra en órganos como el hígado, el riñón, el corazón, el estómago, glándula mamaria, bazo, etc. Finalmente, el THC se almacena fundamentalmente en el tejido adiposo y en el bazo, en varios días posteriores a su consumo.

El THC se elimina fundamentalmente a través de las heces o de la orina (en torno al 80%), aunque también un porcentaje menor a través del sudor o de la saliva. El proceso de eliminación del TCH del organismo desde el último consumo suele durar varias semanas.

¿Cómo se metabolizan los porros?


¿Los porros engordan o adelgazan?

El consumo de cannabis tiene un impacto sobre los procesos motivacionales de la ingesta de alimentos, sobre el metabolismo del individuo así como el estado nutricional de quien consume.

La intoxicación por consumo de cannabis genera una distorsión en la percepción de la realidad de la persona que consume (risas inapropiadas ante la percepción graciosa de la realidad o incremento del interés por circunstancias que racionalmente son irrelevantes, entre otros). En esta misma línea, el consumo de cannabis genera una alteración en el apetito, generando un incremento de la sensación de hambre o de sed.

Además de que la persona que consume marihuana ve incrementada su sensación de hambre, también se produce una motivación por ingerir alimentos con alto contenido en azúcares o grasas, es decir, alimentos que no son demasiado recomendables dentro de una dieta saludable.

Diversos estudios evidencian que el consumo de cannabis genera una alteración en el metabolismo dado que afecta al funcionamiento hepático, promoviendo lo que se conoce como lipogénesis. La lipogénesis es la producción de triglicéridos o grasas de reserva. Esto puede dar lugar a la aparición de colesterol. Del mismo modo, se produce un incremento de la producción de insulina, diversos estudios evidencian que esta sobreproducción de insulina se relaciona con la obesidad.

En lo referente a la pregunta de si los porros engordan o adelgazan, también es importante añadir que el consumo cannabis da lugar a una reducción de la densidad ósea, lo cual está relacionado no sólo con que se incremente la probabilidad de sufrir una fractura, sino también con el descenso del IMC (Índice de Masa Corporal).

En base a todo lo anteriormente expuesto, el consumo de cannabis incide sobre la ingesta, sobre el metabolismo de la persona que consume y esto a afecta a su peso, sin embargo si los porros engordan o adelgazan es una cuestión que requiere de mayor investigación pero está relacionada con ambos términos.

Por un lado, es cierto que el aumento de la ingesta de productos ricos en grasas y azúcares así como el aumento de la producción de insulina o la acumulación de grasas en el organismo podría estar relacionado con un incremento del peso. Por otro lado, la reducción del IMC (índice de masa corporal) debido a la reducción de la densidad ósea está relacionado con la disminución del peso de la persona.

Por tanto, no se puede determinar si los porros engordan o adelgazan, pues habría que tener en cuenta más factores de la persona, sin embargo, sí se han encontrado estudios que evidencian que afecta al peso, a la ingesta y al metabolismo de la persona que consume, tanto para engordar como para adelgazar.

Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan lo que dice la ciencia sobre si los porros engordan o adelgazan.

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

3 + 12 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30