Conoce cuánto tiempo duran los efectos de una raya de cocaína teniendo en cuenta los diversos factores que influyen tanto a corto como a largo plazo.
¿Qué es la cocaína?
La cocaína es una droga de las llamadas estimulantes, se extrae del arbusto de la coca del género Erythroxylum. En los años 90 los principales productores eran Bolivia y Perú aunque, las acciones llevadas a cabo para erradicar su producción y venta en estos países, dejaron a Colombia como principal productor mundial.
La hoja de la coca se ha venido usando desde hace décadas para tratar diferentes sintomatologías, como puede ser el mal de altura al masticarla en sus países de origen, o fuera de estos como anestesia para ciertas operaciones.
Cuando nos referimos a la cocaína presentada en forma de cristales o en polvo hablamos de otra cosa. Para obtener esta forma, la hoja de la coca ha sufrido un largo proceso de elaboración, que procedemos a desglosar en líneas generales:
• Se recogen y pesan las hojas de coca.
• Se trituran las hojas de coca.
• Se espolvorea cal sobre las hojas.
• Se pisan las hojas para que se impregnen con la cal.
•Aparte se mezcla ácido con agua.
• Se agrega la mezcla de ácido con agua a las hojas de coca impregnadas con cal.
• Se vuelve a pisar las hojas para que se impregnen todos los productos.
• Se mete la mezcla en barriles y se le agrega gasolina nueva y vieja.
• De remueven los barriles.
• Se le añade soda caustica.
• Se le añade bicarbonato de sodio para blanquear la mezcla.
• Se vuelve a remover, esta vez con un trapo en el palo.
• Se le añade ácido sulfúrico.
• Se sigue añadiendo acetona, amoniaco, soda caustica y ácido sulfúrico, según necesidad.
• Se retira el agua y se cuece la pasta resultante con otros productos químicos para evaporar el agua restante.
• Vuelve a pasarse por otros productos químicos hasta que se deja reposar y enfriar.
• Se habrá obtenido la pasta de la coca la cual será enviada a otro laboratorio donde, con más productos químicos, se obtendrá la cocaína.
La cocaína puede presentarse en forma de cristales, lo que se conoce como crack por hacer este sonido al fumarse, o en polvo. Hay tres formas diferentes de consumirla que puede ser fumada, inyectada o inhalada.
Se produce en América del sur, llegando a Europa con alrededor de un 80 % de pureza pero, una vez en manos de los traficantes, éstos la cortan con diferentes sustancias para poder aumentar su rentabilidad. Algunas de las sustancias empleadas para cortar la cocaína son:
• Speed.
•Anfetamina.
• Detergente.
• Polvos de talco.
• Azúcares.
• Antihistamínicos.
• Tiza.
Al final en la dosis de cocaína que compra el consumidor final, se oscilará entre el 4 y el 40% de cocaína como tal, el resto serán productos añadidos que al ser los que más protagonismo tienen, serán los principales responsables de los efectos que sienta el consumidor, así como de cuánto duran los efectos de una raya de cocaína en el consumidor final. La cocaína es una droga que afecta directamente al cerebro y es tremendamente adictiva.
A los riesgos que supone su consumo por los productos que intervienen en el proceso de fabricado, hay que añadirle las sustancias que los traficantes añaden para rebajar su pureza y poder aumentar así su beneficio final. Este proceso puede repetirse en varias ocasiones, empezando por los que reciben la droga cuando entra en nuestro país, y repitiéndose tantas veces como por manos pase la cocaína hasta llegar al consumidor final.
El consumidor final estará actuando en realidad como un conejillo de indias, que nunca podrá tener certeza de qué tipo de droga realmente está comprando, siendo este un factor relevante a considerar a la hora determinar cuánto duran los efectos de una raya de cocaína.
Efectos a corto y largo plazo del consumo de cocaína
Cuando se consume cocaína, algunos de los primeros síntomas serán sensación de energía, náuseas, dilatación de las pupilas, euforia, etc. Pasaremos posteriormente a los efectos a corto plazo, entre los que encontraremos:
• Aceleración del ritmo cardíaco
• Temblores
• Espasmos
• Aumento de temperatura
• Falta de apetito
A largo plazo podrán ocurrir los siguientes, dependiendo de porque vía se consuma:
• Deterioro del tabique nasal.
• Problemas pulmonares.
• Arritmias cardíacas.
• Asma.
• Riesgo de infarto.
El consumo de cocaína puede desembocar también en daños cerebrales.
¿Cómo puede la cocaína desembocar en una adicción?
Al consumir cocaína, se libera una gran cantidad de dopamina en el cerebro en el Núcleo Accumbens (sistema de recompensa del cerebro) produciendo una intensa sensación de bienestar y placer en el individuo. La dopamina es uno de los neurotransmisores que liberáramos y que nos produce una sensación de bienestar, agradable y que nos gusta sentir, y por este motivo repetimos esta conducta sea cual sea.
Al consumir cocaína, se libera diez veces más cantidad de dopamina que con cualquier otra acción “normal” (sexo, comida etc), lo cual multiplica el deseo de repetir ese comportamiento. Esta repetición del comportamiento será lo que desarrolle la tolerancia, necesitando aumentar la dosis de cocaína para tratar de buscar las sensaciones iniciales.
La tolerancia desembocará en dependencia y esto abrirá las puertas a la adicción.
¿Cuánto duran los efectos de una raya de cocaína?
La duración de los efectos de una raya de cocaína dependerá de varios de los factores que hemos mencionado. Por un lado, habrá que tener en cuenta la composición de la cocaína que se consuma ya que, dependiendo de los componentes que se hayan añadido en cada caso, se podrán prolongar más o menos sus efectos.
Del mismo modo, influirá la frecuencia de consumo de cada individuo, no es lo mismo alguien que consume de forma esporádica a otro que consume habitualmente. El consumidor esporádico sentirá los efectos más intensos con una sola raya que el que está acostumbrado a consumirla. Efectivamente, el consumidor habitual que ha desarrollado tolerancia necesitará más cantidad de sustancia para sentir lo mismo que el que no ha desarrollado la tolerancia, además de que sus efectos iniciales , esa sensación de euforia y bienestar, desaparecerán antes.
Podemos partir de estos factores diferentes que influyen en cuánto duran los efectos de una raya de cocaína:
• Composición de la cocaína
• Frecuencia de consumo
• Cantidad consumida
Del mismo modo, al ser lo cocaína un vasoconstrictor, si se consume un vaso dilatador, los efectos desaparecerán antes. Por poner un ejemplo, si se consume cocaína y se bebe alcohol.
A nivel general, a la pregunta de cuánto duran los efectos de una raya de cocaína, podríamos contestar que la cocaína provoca una sensación de euforia general que puede tener una duración de entre 20 a 45 minutos, pero siempre hay que tener en cuenta los factores ya mencionados que pueden alterar estos datos.
Una vez que desaparece esa sensación la persona empieza a sentir tristeza y cansancio, a veces angustia y/o ansiedad que solo se pasará o bien consumiendo de nuevo otra raya de cocaína o dejando que pase el tiempo hasta eliminar la sustancia del cuerpo.
Es importante mencionar que la cocaína es una droga que se utiliza mucho para practicar el sexo, y a pesar de lo que los consumidores de esta droga piensan, la cocaína no aumenta el deseo sexual, sino que como mucho les va producir una sensación de “euforia y nerviosismo” que va, finalmente, a dificultar la erección del pene.
Aunque muchos estudios han demostrado que la cocaína está muy relacionada con la disfunción eréctil, y cuando la persona está en ese estado semi-depresor va a notar una disminución en el deseo sexual y aunque consuma más cocaína, el deseo sexual no aumentará pero sí conseguirá aumentar la ansiedad.
Según José Benitez, director médico de Boston Medical Group “esta droga produce un cambio en la percepción real de uno mismo, que se materializa en un estado de ánimo depresivo. Su uso continuo y abusivo provoca un deterioro en el sistema nervioso central que conduce a su vez a una disminución importante de la fuerza sexual”.
La adicción es una enfermedad primaria que afecta al sistema de recompensa del cerebro. Como tal, y como para tratar cualquier otro tipo de enfermedad, hay que buscar ayuda profesional para poder realizar la desintoxicación y el posterior tratamiento.
¿Cómo funciona el tratamiento para la desintoxicación de cocaína en Centro Acción?
En primer lugar, en el Centro Acción no tenemos un solo tratamiento ya que es importante que éste se adapte a la persona y no al contrario.
Cuando busques un centro de tratamiento de adicciones, comprueba que sea un centro con un equipo multidisciplinar, es decir que tenga psicólogos, médicos, psiquíatras y terapeutas y que este equipo este disponible a lo largo de toda la jornada laboral. No es lo mismo un psicólogo o un terapeuta “especialista” en adicciones que un centro de tratamiento y desintoxicación de adicciones, estos últimos necesitan unas licencias especiales otorgadas y visadas por la Consejería de Sanidad.
En Centro Acción tienes a tu disposición a un equipo de 7 personas entre médicos, psicólogos y terapeutas a lo largo de todo el día de lunes a viernes, incluso los fines de semana tenemos un teléfono para urgencias.
¿Por qué se necesita ayuda profesional?
La adicción no es un hábito, no es un vicio, ni es un síntoma de trastorno de la personalidad; es una enfermedad primaria y biopsicosocial que afecta a todos los aspectos de la persona: físico, mental, emocional, espiritual y social que requiere de un tratamiento completo que pasa por un abordaje que integre e intervenga sobre todos estos aspectos en un tratamiento holístico que implica:
• Adquirir conciencia de la enfermedad de la adicción.
• Poder identificar, contactar y expresar toda la gama de sentimientos que experimenta, desde los hostiles a los tiernos en un espacio de contención y de manera asertiva.
• Trabajar en la construcción y consolidación de su identidad al fortalecer su autoestima y diferenciarse.
• Identificar y trabajar en sus relaciones codependientes para superarlas.
• Poder elaborar un plan de vida sin drogas, y que merezca la pena seguir sin consumir.
Ofrecemos también el apoyo y ayuda de aquellas personas que han pasado antes por la solución, y que le acompañen en su proceso. Por ello instamos a nuestros usuarios a utilizar la valiosa ayuda que supone el establecer un grupo de apoyo derivado de las personas que compartan con él su tratamiento y de aquellas que continúen en contacto con el centro para supervisión. Animamos a crear una estructura sana de relaciones personales con un fin en común: superar el consumo de cocaína y conseguir una vida sana y satisfactoria.
Los objetivos que buscamos, en definitiva son:
• Eliminar el consumo de cocaína.
• Progresiva y gradual normalización de la vida del paciente.
• Aprendizaje de prevención de las situaciones que pueden representar un riesgo de recaída.
Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan cuánto duran los efectos de una raya de cocaína y los factores que influyen, así como los riesgos para las personas consumidoras y el enfoque del tratamiento que ofrecemos en el Centro Acción.