La personalidad se concibe como un patrón complejo de características psicológicas profundamente arraigadas que son en su mayor parte inconscientes y se expresan automáticamente en casi todas las áreas de funcionamiento del individuo.

Estos rasgos surgen a partir determinantes biológicos y aprendizajes, se van forjando durante la niñez hasta el inicio de la edad adulta. Por lo que se puede definir la personalidad como un patrón emocional, conductual, motivacional, etc. que caracteriza a una persona en su vida diaria en condiciones normales, siendo estables a lo largo del tiempo y de las situaciones.

Algo muy común que manifiestan habitualmente las personas cercanas a un adicto es: “no es la persona que yo conocía”. Esta persona ha sufrido un cambio en su personalidad por las drogas. Ese joven divertido que siempre reía o esa niña cariñosa que siempre daba abrazos ahora es diferente, esa alegría se ha perdido.

Además verbalizan habitualmente múltiples ejemplos de esos cambios de personalidad por drogas, acabando así con la felicidad y la alegría tanto de quien consume drogas como de sus seres cercanos.

¿Cómo cambian las drogas la personalidad?

El consumo de una sustancia psicoactiva genera alteraciones en el patrón de personalidad de un persona, habitualmente se exacerban ciertos rasgos del individuo como puede ser mayor impulsividad, euforia, impaciencia, incremento de los niveles de agresividad, etc.

Estos son los cambios generados por la intoxicación, sin embargo, a pesar de que la persona no esté intoxicada estas alteraciones se mantienen, produciendo cambios de personalidad por drogas.

Cuando una persona comienza a abusar de las drogas o a realizar conductas adictivas (apuestas online, máquinas tragaperras, videojuegos, etc.), es habitual que presente patrones de conducta evitativos, intentando ocultar el consumo.

Aparecen comportamientos manipulativos, con el objetivo de continuar consumiendo. Además de ello, existe tendencia al aislamiento, responsabilizan al entorno de frustraciones, etc. es decir, se observa un cambio en la relación con el entorno también (en el entorno familiar, laboral o social). La forma de relación habitual también se ve afectada por los cambios de personalidad por drogas.

Del mismo modo, es importante reseñar que cuando el consumo de drogas se inicia en la adolescencia estas alteraciones en la personalidad se vuelven más estables ya que la personalidad del individuo se está desarrollando y por ello, tiene un efecto sobre el desarrollo del adolescente, tanto a nivel intelectual como sobre el desarrollo de la personalidad. Sin duda, la adolescencia es una de las etapas en las que se producen alteraciones y cambios de personalidad por drogas.

¿Qué efectos producen las drogas en la personalidad?

A nivel general existen determinados efectos que se producen en una persona por determinadas sustancias, a continuación se van a exponer algunos ejemplos de sustancias y los efectos que producen en la personalidad:

• La cocaína tiende a hacer a una persona imprudente y rebelde con tendencias a búsqueda de sensaciones y excitación.

• Las personas que consumen cannabis presentan apatía, desmotivación, se forja un pensamiento perspicaz (en algunos casos aparecen ideas delirantes), actitudes hostiles, etc.

• Las drogas sintéticas como sales de baño y Spice pueden producir alucinaciones y alteran en gran medida el comportamiento habitual de la personal.

• El consumo de alcohol favorece la aparición de conductas violentas así como realización de conductas de riesgo (mantener relaciones sexuales de riesgo, conducir bajo los efectos del alcohol, etc.), mayores niveles de irascibilidad, aparición de tristeza patológica, etc.

Las drogas producen cambios en la personalidad haciendo perder los valores a las personas, modificando los pensamientos, sus comportamientos, motivaciones, en definitiva, cambiando a la persona.

Sin olvidarnos de las conductas adictivas, que al igual que el consumo de sustancias actúan de la misma manera en el cerebro, produciendo alteraciones en la personalidad.

Las drogas alteran la personalidad

Las drogas y los trastornos de personalidad

La presencia de consumo de drogas está muy relacionado con que el paciente mantenga alteraciones en la personalidad. Esto es lo que se conoce como patología dual, es decir, que exista un consumo de drogas y otros trastornos psicológico.

Independientemente de si el trastorno de personalidad estaba antes del consumo o es el consumo de drogas el que ha generado un trastorno de personalidad, es necesario tratar ambas patologías para que el paciente mejore.

En estos casos aparecen dificultades añadidas debido a la presencia no sólo del consumo de drogas sino a la presencia de una alteración de la personalidad: mayor dificultad para mantener la abstinencia, mayor índice de recaídas en el consumo de drogas, baja adherencia al tratamiento y abandono del mismo, consumo de otras drogas diferentes a la que motiva el tratamiento/ uso abusivo y erróneo de los psicofármacos o deterioro de la relación paciente-terapeuta, entre otras.

En referencia a esto, un ejemplo que aparece frecuentemente de cuadros duales de trastornos de personalidad es el consumo de cocaína junto a trastornos de personalidad como el límite o el antisocial.

Según diferentes estudios las personas con Trastornos de la Personalidad eran 5 veces más propensos que los que no tienen a sufrir una dependencia del alcohol en el curso de la vida y 12 veces propensos a tener una dependencia de las drogas.

Los Trastornos de la Personalidad constituyen una forma de desregulación cognitivo-afectiva; una forma de pensar y de sentir causante de emociones dolorosas que el individuo necesita regular para que sean tolerables por él.

Esta regulación de emociones puede darse a través del consumo de drogas, pues existe cierta inadaptabilidad por parte de la persona con esa alteración de la personalidad. Por ejemplo, en el caso de la persona con un trastorno de personalidad narcisista, histriónica, límite o antisocial, promueve la búsqueda de sensaciones excitantes y extremas y para ello puede consumir drogas estimulantes del SNC (Sistema Nervioso Central) como la cocaína.

Asimismo, en casos como el de las personas con trastornos de personalidad dependiente o evitativo tratarán de regular sus emociones desagradables a través de drogas que les permitan experimentar menos dolor y evitar el daño, por ejemplo el alcohol.

En esta misma línea, diversos estudios evidencian que las personas que consumen drogas durante un periodo muy prolongado de tiempo obtenían puntuaciones significativamente más elevadas en trastornos de la personalidad que aquellas personas con un consumo de drogas temporalmente inferior.

Estos resultados ponen de manifiesto nuevamente que el consumo de drogas produce una afectación en la personalidad.

Cómo podemos ayudarte desde el Centro Acción

La personalidad de una persona puede, en la mayoría de los casos, ser recuperada de vuelta por un buen programa de tratamiento para la adicción. El objetivo del tratamiento es que al paciente recupere las riendas de su vida y tenga bienestar sin la necesidad de consumir drogas.

En Centro acción, contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en adicciones, compuesto por psicólogos, terapeutas expertos en adicciones, médico psiquiatra, terapeuta de mindfulness, quienes trabajan diariamente para que tu vida mejore y acompañarte para que realices los cambios que necesitas tanto para no volver a consumir como para ser feliz.

Pide una cita gratuita y sin compromiso con uno de nuestros profesionales. Evaluaremos tu caso y diseñaremos un tratamiento individualizado para ti, ajustado a tus necesidades, tipo de consumo, características, etc. Sabemos, queremos y podemos ayudarte.

Te invitamos a compartir este artículo para que otras personas conozcan cómo las drogas afectan a la personalidad.

Centro Acción | Contacta ahora

Privacidad

8 + 2 =

De lunes a  jueves: 10:00 - 13:30 / 16:30 - 21:00
viernes de 10:00 - 17:30