Cada vez son más los pacientes que acuden para pedir un tratamiento debido a adicción a las apuestas online, aunque lo más sorprendente es que es una problemática que da la cara con gente cada vez más joven, incluso en adolescentes.
Las apuestas online resultan un medio atractivo de ganar dinero de manera rápida y fácil para los más jóvenes, quienes habitualmente se encuentran en una etapa en la que dependen económicamente de sus progenitores y no poseen demasiados recursos económicos para sus propios caprichos. Las apuestas online no requieren de grandes cantidades de dinero para jugar, por ello, resulta accesible para esta población.
Uno de los tipos de apuestas que más usualmente se da son las apuestas deportivas, puesto que los jóvenes y adolescentes habitualmente siguen partidos de diferentes deportes y esto hace que apostar suponga un “plus de emoción” cuando están viendo deportes que les gustan.
Además, existe muchísima publicidad de apuestas online, sin ningún tipo de prohibición por parte de las instituciones, que incluyen tanto apuestas deportivas como casinos online, bingos online, póker online, etc. Esto sin lugar a duda resulta un riesgo enorme pues promocionan de manera muy fácil esta forma de obtener dinero de manera inmediata y con sencillez, pues está a su alcance.
¿Existe la adicción a las apuestas online?
Sí. La adicción a las apuestas online es una adicción sin sustancia, como existen muchas otras tales como ludopatía, adicción al móvil, adicción a la comida, adicción al sexo, etc. La adicción a las apuestas consiste en una pérdida de control en lo referente a la realización de apuestas, en cuanto al tiempo que se dedica, así como al dinero.
El adicto a las apuestas cada vez le dedicará mayor tiempo a apostar, o para realizar actividades involucradas con las apuestas. Así mismo, la presencia de consecuencias negativas en su entorno no parará el deseo de continuar apostando. En este caso, las consecuencias más visibles suelen ser de carácter económico, sobre todo cuando el entorno no conoce la problemática.
Además de observar un descenso económico de la persona que, apuesta, también se observa que la persona pide dinero reiteradas veces con el objetivo de saldar deudas, miente con respecto a la finalidad de este dinero que pide prestado u otros aspectos asociados con las apuestas, incluso puede cometer algún robo para obtener recursos económicos. También es común que aparezcan otras consecuencias, aunque suelen apreciarse a largo plazo (en el plano laboral, familiar, social, etc.)
Factores involucrados en el desarrollo de una adicción a las apuestas online
La forma de jugar ha ido cambiando en los últimos años. Inicialmente, el juego por el que la gente solía demandar tratamiento era por las máquinas tragaperras, bingos, casinos, etc. y solían ser hombres de entre 30 y 40 años. Sin embargo, en la actualidad la forma de jugar es mucho más sencilla y accesible. Hoy en día la edad de las personas que juegan se ha visto reducida de forma considerable, ya que se trata de jóvenes y adolescentes con edades entre 15 y 35 años, habitualmente estudiantes o universitarios.
Existen diferentes factores que hacen que los juegos online sean más adictivos que los juegos presenciales a los que se ha jugado habitualmente.
Por un lado, es importante tener en cuenta que los juegos online aportan rapidez tanto en la obtención de la recompensa como para realizar la apuesta en sí mismo. Esto hace que la persona obtenga una respuesta inmediata a su apuesta, tanto si ha obtenido premio como sino y puede volver a apostar seguidamente.
Este bucle de refuerzo y apuesta facilita que la conducta se emita de manera compulsiva.
Otro aspecto importante es que en los juegos online la persona que juega tiene cierto control sobre la apuesta realizada, a diferencia de lo que ocurre con las apuestas presenciales. El jugador online siente que tiene estrategias para obtener el premio y arriesga porque siente que domina el juego, no percibiendo azar como ocurre en los juego presenciales. Esto supone un riesgo mayor puesto que sí que se trata de azar, pero el jugador online tiene distorsiones que se ven más reforzadas que las que registra el jugador presencial.
Además, es importante tener en cuenta que jugar por internet permite que el jugador adquiera intimidad puesto que puede jugar en solitario y sin que nadie le vea.
No tiene que salir de su entorno habitual para realizar las apuestas, por tanto, es un entorno cómodo y agradable. Y finalmente, como se ha expuesto previamente, los juegos online son accesibles y sencillos.
Tratamiento de la adicción a las apuestas online
Como hemos dicho anteriormente este tipo de adicciones está afectando mucho a los jóvenes por ser el perfil que más se acopla a la oferta: apuestas de poca cantidad, gratificación espontánea, y al necesitar solo un dispositivo con internet, pueden jugar desde cualquier lugar sin ser detectados por los familiares.
Por todo ello, el tratamiento tiene que ser personalizado adaptándose a lo que necesita cada uno, y en los adolescentes hay que tener en cuanta el ciclo vital de la adolescencia y los cambios que ésta conlleva y que a veces pueden encubrir un problema de consumo, de juego, alcohol, cannabis etc, ya que están en una etapa de búsqueda de experiencias nuevas. En los jóvenes no hablamos pues de un problema de adicción sino de una “conducta problema” que puede llevar a tener consecuencias negativas en sus resultados académicos, en la comunicación con la familia y en su forma de entender el ocio.
Cuando se trata de un joven (se empieza a recibir llamadas de padres que buscan información para sus hijos cada vez más jóvenes, entre 13 y 14 años). En el Centro Acción, actuamos de la siguiente manera:
1- Evaluamos primero el caso en una entrevista con los padres o familiares y el joven afectado con uno de nuestros psicológ@s con una duración de 60/90 minutos (esta cita no tiene coste ni compromiso alguno) para poder recomendar el tipo de actuación que realizaremos y facilitar pautas para llevar a cabo en casa.
2- Dependiendo de cada caso, nos adaptamos en lo posible a los horarios escolares o académicos, si no es posible hacer las terapias de forma presencial, se realizan por Skype, a no ser que haya otro consumo asociado de alcohol y/o cannabis ya que tendría que venir a realizar las analíticas semanales de los reactivos de drogas que hacemos en el Centro para asegurarnos de que no están consumiendo.
3- Aparte de las terapias para la adicción, con estas edades se realiza mucho psico-educación, ayudándoles en las dificultades por las que estén pasando.
En el caso de los adultos, el tratamiento es más intenso y con terapias de corriente cognitivo-conductual, también se realiza una primera entrevista para evaluar el caso y diseñar un tratamiento adecuado.
En ambos casos trabajamos con un equipo fijo de profesionales formados en cada disciplina y con amplia experiencia en el tratamiento de este tipo de adicciones.
Combinando las terapias con otras actividades como el mindfulness, el deporte, o la equinoterapia. Cada cliente es distinto al anterior, por lo que no tenemos un solo tratamiento para tratar la adicción a las apuestas online.